Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

FUNDACIÓN MUSEO EVARISTO VALLE : FAMILIA RODRÍGUEZ DEL VALLE

4.0.0.1 Documentos

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33024.AFMEV/FRV - 4.0.0.1

 

Título :

Documentos

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental

Signatura Título Fechas
C29/1 Índice de las adquisiciones hechas por Pedro Cosme de Oviedo en el concejo de Siero. s/f
C29/2 Testamento de Toribia del Busto, vecina de Candás. 1735
C29/3 Testimonio de la venta otorgada, en 22 de abril de 1742, por Santiago y Domingo Gutiérrez a favor de Pedro de Oviedo, vecino de Noreña, de una heredad sita en la ería de La Parte . 1743-3-11
C29/26-2 Reglamento del Consejo de las cargas y gastos que deben satisfacer anualmente la villa y concejo de Gijón del caudal de sus propios y arbitrios. 1783-8-1
C29/4 Solicitud de embargo por Manuela González Cocotte, mujer de Eugenio de Oviedo y Portal, contra Manuel Díaz de Laspara por incumplimiento de contrato de arriendo de una casa sita en el barrio del Estanco. 1786
C29/5 Carta que dirige José Álvarez Baragaño, vecino del puerto de San Esteban, a Rodrigo de Llano Ponte anunciándole la formación de las cuentas pendientes e insertando un recibo de la entrega por parte de éste de 2000 reales. 1800-5-28
C29/6 Carta que, desde San Juan de Corias, dirige Francisco Vítores Rodríguez al presidente de la Suprema Junta de Oviedo pidiendo amparo frente a la pretensión de Gonzalo Bernardo de Quiros de que se alisten los monjes profesos y que se atienda la solicitud que se presentará de que sólo se alisten los legos y novicios de dicho monasterio y no los monjes profesos. 1803-1-25
C29/7 Carta de Collar a Manuel de Llano Ponte comunicando que José Espriella reclama una paga vencida y pide que le remita 268 reales. 1805-5-29
C29/8 Carta de Bernardo de Caso Cobos a Álvaro Flórez en el que le comunica que el caudal de las décimas eclesiásticas del obispo durante el tiempo a su cargo corren a cargo de la Junta del Fondo Pío beneficial y que se concede todo el productos a favor del Real Hospicio de Oviedo y reales hospitales de la corte, en respuesta a una petición de la comisión del ramo de Hacienda de la Junta Suprema. 1808-6-11
C29/9 Recibo de 3 660 reales entregados por Manuel de Llano Ponte a José Martínez de Uceda para invertir en comercio convenido entre ambos. 1809
C29/10 Carta de Ramón a Manuel sobre entrega por parte de “los amigos de Pesoz,” de cantidad y otros asuntos contables y en la que anuncia que saldrá para Galicia en breve por no “ aguantar más esa canalla”. 1809-2-18
C29/11 Carta dirigida por la Junta Suprema de Asturias a Luis Ruiz de Apodaca solicitando el auxilio y protección de la Junta Central para Manuel Flórez Méndez en sus gestiones ante la corte británica para solicitar acopio de granos y otras peticiones al gobierno británico ante los desastres que originan las operaciones militares en el Principado. 1809-2-28
C29/12 Carta que, desde Babia, dirige Baltasar Valdés Argüelles al presidente de la Junta Suprema de León comunicandole que tiene noticias de la situación de las tropas del marqués de la Romana en su camino hacia Asturias. 1809-3-22
C29/13 Carta que remite José González Albéniz a José García Arguelles en la que comunica que envía representación a la Suprema Junta para que, después de 6 meses de prisión, se pare su causa o se mande para el tribunal Criminal. 1809-3-27
C29/14 Carta de Guillermo Parker Carrol a José Arguelles de la Cabezada en la que comunica que irá a Gijón con objeto de disponer la salida del buque ingles que va buscar al almirante inglés. 1809-6-4
C29/15 Cartas que Vicente García Díaz, auditor del ejército honorario y alcalde mayor de El Ferrol, dirige a Ramón Llano Ponte, canónigo de la catedral de Oviedo, dando cuenta de sus gestiones sobre su pleito con Fuertres y solicitando su influencia para poder salir de esa plaza ante la animadversión que le profesa el gobernador militar y político de El Ferrol.

27 cartas.

1817/1818
C29/16 Cartas dirigidas a Ramón Llano Ponte, por Méndez de Barres, Pérez de la Quintana y Ojea sobre asuntos relativos a El Ferrol.

6 cartas.

Más información

Notas:

En la carpetilla: “Cartas de poca importancia relativas a los asuntos en EL Ferrol”

1817/1819
C29/17 Carta remitida, desde La Coruña, por Torres Moreno a Ramón Llano Ponte adjuntando decreto marginal puesto a su instancia por la Junta de Maestranza de Artillería y en la que le comunica los deseos de pagar, pero las estrecheces son muchas. 1818-2-21
C29/18 Nota orden para que se expida Real Provisión al intendente general del Departamento del Ferrol para que remita autos de la ejecutoria librada el 23 de noviembre de 1817. 1818-3-4
C29/19 Cartas dirigidas por Miguel Pérez de La Quintana, comisario real de Guerra de Marina, a Rafael Paz y Fuertes y de éste al citado Miguel y a Antonio Basco del Castillo sobre un asunto de ajuste con Avella.

8 cartas.

1819
C29/20-1 Carta del Francisco de Flores, procurador de Casariego en Madrid a Ramón de Llano Ponte en la que le pide los 400 reales respectivos a Pedro Martínez Arcos, con una nota al pie de mano de Ramón que expresa haberlos entregado y que Arcos los pagó a Casariego de su orden. 1820-1-20
C29/21 Carta de Pedro Martínez Arcos a Ramón de Llano Ponte sobre una letra que le giró contra el señor Miranda y que propone entregarla a quien se la endosó y devuelva el dinero. 1820-4-22
C29/23 Correspondencia de Ramón de Llano Ponte con Diego de la Vega Infanzón sobre dificultades para rentabilizar la inversión del negocio de transporte de maderas que aquél y Casariego tienen con Manuel Avella Fuertes relacionado con la construcción de los diques de Navia y Pravia.

4 cartas y 2 notas

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: - Noticia del nº de codos que se condujeron por cuenta del asentista general , Manuel Avella Fuertes , los nombres de los bergantines, el de sus capitanes, fechas en que ha sido la entrega en este astilleros por su apoderado Juan López Mouriño entre mayo y agosto de 1821 - Estado de los codos cúbicos de madera s que se han entregado en el departameno de el Ferrol por cuenta de Manuel Abella Fuerts, del dique de Pravia.

1821-5/1821-11
C29/22 Carta de Manuel Anduaga a Ramón de Llano Ponte remitiendo dos letras aceptadas por la Tesorería y otros asuntos contables relacionados con el asunto de Avello Fuertes. 1821-11-12
C29/24 Cartas de Judas Raziabal a Ramón de Llano Ponte sobre administración de granos, ganados, aserradero y otros bienes en Valladolid.

10 cartas

1822/1823
C29/25 Carta de Ramón Llano Ponte desde Valladolid, a Rufina, en la que se congratula de librarse de pagar la escandalosa y arbitraria contribución y que si se la pidan se resista al pago y expresa su irritación por la conducta de esos “infames canónigos” y especialmente la del arcediano de Gordón y manifiesta que cualquiera que hayan sido sus opiniones políticas jamás ha hecho mal a nadie.

10 cartas

1823-8-19
C29/20-2 Dos cartas de Francisco de Flores, procurador de Casariego en Madrid, a Ramón de Llano Ponte pidiendo instrucciones de cómo proceder ante el recurso de los herederos de Manuel Avella Fuertes en el que solicitan se haga ejecutiva la moratoria que se les concedió antes del Trienio Liberal y que se halla en el Consejo de Guerra y da cuenta de sus actuaciones una vez que ha conocido el fallecimiento de Casariego. 1824-2
C29/27 Copia del traslado de la comunicación remitida por el secretario del Consejo Supremo de la Guerra al secretario de estado del despacho de Hacienda en la que se da cuenta que el rey ha accedido a la solicitud de Mª Luisa de los Ríos, viuda en segundas nupcias del jefe de escuadra de la real Armada retirado José Valdés Flórez, sobre pensión del Monte Pío Militar de los fondos que disfrutó de su primer marido Santiago Muñoz de Velasco, jefe también de la Real Armada. 1824-7-13
C29/26-1 Certificación de Manuel Antonio Palacio, escribano de Gijón, del acuerdo tomado por este el 12 de julio de 1825 con el fin de que se pase a la Junta de Propios para su observancia la circular de la Dirección General de Propios y Arbitrios del Reino, de 8 de jumio, por la que se dictan instrucciones sobres gastos que excedan las asignaciones y la aplicación de los sobrantes. 1825-7-22
C29/28 Borradores de cartas remitidas, desde Valdediós, por Juan de Llano Ponte a José Muñiz, Francisco Gayoso y Gonzalo Amaro Lozano sobre los asuntos de que se debe hacer cargo tras la muerte de su hermano Ramón.

5 unidades.

1826-4/1826-5
C29.. Carta de Alfonso Muñoz a Manuel de Llano Ponte sobre situación de su hermano Juan, recluso en Valdediós. [1827]
C29/29 Borrador de instancia de Juan de Llano Ponte, clérigo de menores y poseedor de un beneficio en Oviedo, solicitando su libertad y restitución de las rentas del beneficio tras pasar 4 años recluido en el Monasterio de Valdediós por haber pertenecido a la Milicia Nacional, que abandonó en 1821, y ser adepto al gobierno llamado constitucional. 1828
C29/30 Carta de Juan de Llano Ponte a Francisco Gayoso en la que le pide le comunique el estado en que está el asunto relacionado con los negocios familiares que se llevan en la Audiencia de Asturias. 1829-8-1
C29/31 Carta remitida a Isabel Valicour, esposa de Antonio María Llano Ponte Cienfuegos, por su tía, comentando asuntos familiares. 1832-8-17
C29/32 Copia del manifiesto de Carlos V en el cuartel general de Durango. 1836-2-20
C29/33 Permiso firmado por Pérez de Camino para que puedan visitar los arsenales de El Ferrol las personas que al efecto acompañe el capitán de fragata Francisco Fernández Miranda. 1840-5-27
C29/34 Carta circular a Pablo Fernández Llanos, del primer regimiento de Barcelona, solicitando inscripción a una asociación benéfica para asegurar a los jefes y oficiales retirados. 1847-1-17
C29/35 Carta dirigida a Mundeta Vives por su tío Mariano en la que manifiesta diversas consideraciones generales sobre su “singular” actitud y las consecuencias para su porvenir.

Más información

Notas:

Raimunda Vives y Amat) nació en 1825, de padres Pedro Nolasco Vives y Cebriá y Julia Vives y Cebriá (nacida Amat y Bonifas). se casó con Pablo Fernández de Miranda y Llano Ponte.

1848-10-18
C29/36 Carta que Eduardo García dirige a Francisco Arias de Velasco sobre partición de la herencia de Juana García Arguelles entre sus herederos Francisco y Rufina Ponte. 1868-11-2
C29/37 Carta de Juan Fernández Oviedo, párroco de Santa María de Riveras, al obispo de Oviedo, en la que se queja de la actitud del coadjutor Manuel Vrillaville y pide que se le aparte de los trabajos materiales y que el archivo quede en su poder y se le señale retribución. 1872-3-25
C29/38 Escritura de donación otorgada por Vicente José Hevia a favor de Felix José Fernández de Castro de varios bienes. 1896
C29/39 Hojas de servicio del regimiento de Infantería Príncipe, nº 3, en una de las cuales figura Antonio Llano Ponte. 1903
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias