Nivel de descripción : Serie
IDENTIFICACIÓN
Código de referencia :
ES.33049.AMPI/A - 9.5.1.1
Título :
Correspondencia
Fecha(s) :
1922 - 1982
DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
Notas :
El Reglamento de Funcionarios de Piloña de 1944 lo define como Negociado 3º Contribuciones del Estado, que comprende: Todo lo que se refiera a contribuciones e impuestos del Estado, padrón vecinal, censo de población, listas de pobres, expedientes de ingreso en el Hospital Provincia y centros benéficos y estadísticas agrícolas y ganaderas.
Nivel de descripción : Unidad documental/Unidad de instalación
| Signatura | Título | Fechas |
|---|---|---|
| 613/1 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padron vecina, el censo de población , listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Contribución de la Provincia de Oviedo; La Administración de Loterias ; La tesorería de Hacienda de la Provincia de Oviedo , etc.) |
1922 |
| 613/2 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; La Administración de Loterias, etc.) |
1933 |
| 613/3 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; La Administración de Loterias, etc.) |
1938 |
| 613/4 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1940 |
| 613/5 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1941 |
| 613/6 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1942 |
| 614/1 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1943 |
| 614/2 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1944 |
| 614/3 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1945 |
| 614/4 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1946 |
| 295/1 | Cartas, recibos y otros documentos de los Banco, Delegación de Hacienda. | 1947/1962 |
| 614/5 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1947 |
| 614/6 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1948 |
| 615/1 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1949 |
| 615/2 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1950 |
| 615/3 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1951 |
| 615/4 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1952 |
| 615/5 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1953 |
| 689/10 | Correspondencia de la Delegación de Hacienda sobre la exención del pago de la contribución rústica de varias fincas. | 1954 |
| 615/6 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadíaticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto; La Comisión del Partido de cuerpo de Mutilados; Intituto de Crédito para la reconstrucción Nacional, etc.) |
1954 |
| 295/9 | Comunicaciones de acuerdos municipales sobre gastos de horas extraordinarias y otros conceptos. | 1955/1982 |
| 615/7 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadísticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto, localizamos las cédulas de notificacion del Impuesto de Derechos Reales . Servicio de Investigación. etc.) |
1956 |
| 615/8 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadísticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto, etc.) |
1957 |
| 616/1 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadísticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto, etc.) |
1959 |
| 616/2 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadísticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto, etc.) |
1961 |
| 616/3 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadísticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto, etc.) |
1962 |
| 616/4 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadísticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto, etc.) |
1963 |
| 689/11 | Correspondencia, circulares, circulares de acuerdos municipales , instrucciones. escritos y otros documentos | 1964/1980 |
| 616/5 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: Comprende la correspondencia a cargo del Oficial Tercero que se ocupaba de las Contribuciones del Estado. Incluía El padrón vecinal, el censo de población, listas de pobres, ingresos en Hospitales y centros benéficos y estadísticas. Además de estas funciones que recoge el Reglamento se añade la documentación generada en los juzgados. En estas fechas las cartas las enviaba la Administración de Rentas Públicas, de Oviedo; La Delegación de Hacienda de Oviedo; Los Juzgados de Instrución y de la Comarca de Infiesto, etc.) |
1964 |
| 295/2 | Cartas y circulares. | 1965/1967 |
| 616/6 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda |
1965 |
| 689/9 | Pliegos de cargos remitidos por el Servicio de Recaudación del la Diputación al Ayuntamiento | 1966/1968 |
| 616/7 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda |
1966 |
| 616/8 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda |
1967 |
| 616/9 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda |
1968 |
| 617/1 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda. |
1969 |
| 617/2 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda. |
1972 |
| 617/3 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda. |
1974 |
| 295/3 | Copias de las notificaciones a particulares de ingresos por el canon anual sobre fincas de propiedad municipal sitas en Anayo | 1975 |
| 617/4 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda. |
1975 |
| 617/5 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda. |
1976 |
| 617/6 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda. |
1978 |
| 618/1 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda. |
1979 |
| 618/2 | Correspondencia del Negociado 3º
Alcance y contenido: A partir de los años 60 la correspondencia se refiere fundamentalmente a las Contribuciones del Estado. Era generada principalmente por la Delegación de Hacienda. |
1982 |

