Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

ARCHIVO MUNICIPAL DE PEÑAMELLERA BAJA : FONDO COLOSÍA

1.2.0.4 Correspondencia

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33047.AMPB/FC - 1.2.0.4

 

Título :

Correspondencia

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental

Signatura Título Fechas
C18/57 Carta del marqués de Santa Cruz de Inguanzo, informando de cómo van las haciendas. s/f
C18/54 Carta de Ramón a Cosme de Colosía sobre los bienes de este sobre los cuales no tienen autoridad los obispos ni sus tribunales. s/f
C18/49 Carta de Luis Trespalacios a Cosme de Colosía informándole de que hace entrega de 680 reales del anticipo. s/f
CP2/11 Respuesta de Catalina de Mier, viuda de Cosme de Colosía, vecina de Narganes, a Polonia de Hoyos, viuda de Cosme Antonio de Mier, hermano de Catalina, denegándole sus pretensiones. 1733
C1/29 Solicitud de Polonia de Hoyos, viuda de Cosme Antonio de Mier Hoyos y vecina de Narganes, para que se haga inventario de los bienes de Diego de Mier Hoyos, su difunto suegro.

Más información

Características físicas y requisitos técnicos:

Muy mal estado de conservación.

1735
C22/2 Carta de Pedro Alonso de Alles a Juan Antonio de Trespalacios sobre asuntos financieros de los bienes que dejó en México Domingo Trespalacios, tío de Juan Antonio, a sus herederos. (Mexico, 1 de julio de 1783) 1783-7-1
C22/3 Carta de Pedro Alonso de Alles a Agustín de Colosía informándole de que su correspondiente en Veracruz, Pedro Antonio de Garay, ha remitio a Cádiz, a Frencisco Frenández de Rábago , los conocimeintos de los asentamientos en México. (México, 1 de diciembre de 1783) 1783-12-1
C22/7 Carta de Pedro Alonso de Alles a Agustín de Colosía informando sobre las desgracias sufridas por el ganado y las cosechas en la provincia de Campeche. (México, 26 de octubre de 1785)

3 hojas

1785-10-26
C22/9 Carta de Pedro Alonso de Alles a Agustín de Colosía informándole de que los señores Trespalacios le culpan de la remesa que hizo a Agustín de 24.000 pesos y de que el ganado y las cosechas siguen mal. (México, 7 de enero de 1786) 1786-1-7
C22/11 Carta de Pedro Alonso de Alles a Agustín de Colosía sobre asuntos financieros: Pedro embarcó 24.000 pesos en un navío consignados a Francisco Fernández de Rábago, del comercio de Cádiz, y también 2.000 pesos más libres de satisfacción y paga del arrendamiento de la casa. (México, 26 de abril de 1786) 1786-4-26
C22/14 Notificación de Domingo de Aguirre, maestre de la Fragata Santander, atracada en el Puerto de San Juan de Úlua y con destino a Santander, de que ha recibido de Pedro Antonio de Garay 3.100 pesos en plata por cuenta de Pedro Alonso de Alles, vecino de México. Ese dinero debe llevarse a Santander y entregarlo a Agustín de Colosía. (Vercacruz, 20 de diciembre de 1791)

Más información

Características físicas y requisitos técnicos:

Muy mal estado de conservación.

1791-12-20
C22/26 Carta dirigida al marqués de Santa Cruz de Inguanzo. (Madrid, 22 de septiembre de 1802)

Más información

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal estado de conservación.

1802-9-22
C22/28 Carta del marqués de Santa Cruz de Inguanzo informando sobre el estado de las haciendas. (México, 26 de septiembre de 1803)

Más información

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal estado de conservación.

1803-9-26
C22/29 Carta del marqués de Santa Cruz de Inguanzo informando sobre el estado de las haciendas. (México, 27 de diciembre de 1803) 1803-9-27
C22/30 Carta de Bernardo de Palacio al marqués de Santa Cruz de Inguanzo informándole de que no puede prestarle dinero. 1804-4-16
C22/31 Carta del marqués de Santa Cruz de Inguanzo sobre asuntos de las haciendas. (México, 26 de abril de 1804) 1804-4-26
C22/32 Carta del marqués de Santa Cruz de Inguanzo a Agustín de Colosía. (México, 26 de junio de 1804) 1804-6-26
C22/33 Carta del marqués de Santa Cruz de Inguanzo a Agustín de Colosía. (México, 26 de abril de 1805) 1805-4-26
C22/35 Carta de Agustín de Colosía al marqués de Santa Cruz de Inguanzo . (Madrid, 12 de diciembre de 1808)

Más información

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal estado de conservación.

1808-12-12
C22/38 Carta de Agustín Valdés a Agustín de Colosía y a María Isabel de Colosía, en la que dice que recibió el poder para administrar las haciendas de Santa Ana y Cuisillos y presentar cuentas desde el año 1807. (México, 23 de febrero de 1820) 1820-2-23
C22/39 Carta de José Antonio a Agustín González de Colosía, residente en Avilés, en la que le informa de que recibió carta de su apoderado en México en la que dice que están aguardando las cuentas que a Agustín remitió para seguir adelante con el asunto. (Cádiz, 10 de octubre de 1825) 1825-10-10
C22/22 Aviso firmado por Juan Antonio Valdivia, en el que expone que los dueños de las haciendas de Santa Ana Pacueco y el Cuisillo han revocado los poderes que habían conferido a Mario Antonio de Tarnes y ahora él es el legítimo apoderado. (La Piedad, 28 de diciembre de 1826) 1826-12-28
C12/35 Informe del alcalde de Peñamellera, Manuel de la Milera, a Cosme de Colosía y Padilla, en el que le comunica cuál es la cuota de su contribución y le avisa de que puede pagar por anticipado solicitando la suscripción voluntaria en el Ayuntamiento de Peñamellera y entregando el dinero al recaudador Luis Trespalacios. (Abándames, 13 de agosto de 1855) 1855-8-13
C12/34 Anuncio del alcalde de Peñamellera, Manuel de la Milera, a Cosme de Colosía y Padilla por si le interesa aprovecharse de los beneficios que concede la ley sobre el anticipo. (Abándames, 23 de agosto de 1855) 1855-8-23
C12/33 Aviso del alcalde de Peñamellera, Manuel de la Milera, a Cosme Colosía, residente en San Román, en el que le cita a la casa consistorial ya que el gobernador de la provincia le encargó que convoque al Ayuntamiento y mayores contribuyentes para acordar lo conveniente sobre el anticipo voluntario reintegrable de los 230 millones. (Abándames, 9 de septiembre de 1855) 1855-9-9
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias