Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

ARCHIVO HISTÓRICO DE ASTURIAS : JUNTA PROVINCIAL DE BENEFICENCIA / OBRAS PÍAS

23.2.0.1 Documentos

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33044.AHA/JPB - 23.2.0.1

 

Título :

Documentos

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental/Unidad de instalación

Signatura Título Fechas
19.689/22 Registro de censatarios del Hospital de Faedo.

63 hojas [en octavo]

s/f
19.689/21 Memorial cobrador de las rentas que pagan anualmente los vecinos de Faedo al Hospital-alberguería.

49 folios

s/f
19.689/1 Cuentas del Hospital de Faedo, en Lavio, correspondientes al período comprendido entre 1808 y 1837.

5 cuadernillos

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Cuentas rendidas por el administrador Antonio Cuervo ante la Contaduría de la Real Audiencia, entre 1808 y 1817. (1820) -Cuentas rendidas por el administrador José Fernández entre 1818 y 1819. (1822) -Cuentas de 1821 y 1822 rendidas por Juan Cano a la Justicia de Lavio (1825) -Cuentas de 1834 rendidas por Juan Cano ante el gobernador provincial (1835) -Cuentas de 1835 -1837, rendidas por Juan Cano ante el gobernador provincial (1838)

1808/1838
19.689/2 Memorial cobrador de las rentas que pagan anualmente los vecinos de Brañasivel al hospital-alberguería de Faedo.

34 folios

1818/1820
19.689/4-1 Expediente relativo al estado de las cuentas del hospital-alberguería y la remisión de documentos por la Audiencia a la Diputación Provincial.

7 hojas

Más información

Notas:

En la carpetilla: “Número 4. Hospital de Faedo. Expediente sobre varias obras para reparo de la capilla y presupuesto de las mismas, como también acerca de la rendición y examen de cuentas presentadas hasta 1825.

1820/1822
19.689/3 Comunicaciones entre la sección de Beneficencia del Gobierno Político, la Diputación Provincial y el Contador de Obras Pías, Miguel García Nava, sobre las cuentas del Hospital de Faedo.

17 hojas

1820/1822
19.689/5 Expediente sobre dotación de la escuela del Coto de Lavio y construcción de un local nuevo con las rentas de la Obra Pía de Faedo.

6 hojas

1822
19.689/4-2 Expediente de las obras a realizar en la capilla de San Martín, a costa de sus rentas con diligencia de rendir cuentas a su administrador.

12 hojas.

Más información

Notas:

Título de la carpetilla: “Número 4. Hospital de Faedo. Expediente sobre varias obras para reparo de la capilla y presupuesto de las mismas, como también acerca de la rendición y examen de cuentas presentadas hasta 1825”

1825/1826
19.689/6 Expediente seguido en la Real Audiencia de Oviedo, a instancia de Juan Cano, mayordomo de la Obra Pía Alberguería de Faedo, sobre obras necesarias en la capilla y hospital, su presupuesto, rendición de cuentas y reparos que a ellas se ponen.

13 hojas

1825/1833
19.689/7 Borrador de la revisión de cuentas del Hospital de Faedo, de los años 1802 a 1819, hecha por el Contador de Obras Pías Miguel Antonio García Nava y carta de Juan Cano, administrador, urgiéndole la revisión de las mismas.

6 hojas

1826
19.689/8 Expediente iniciado en virtud de instancia de Joaquín de Castro, vecino de Faedo, en representación de los demás vecinos, dirigida al Gobernador Civil, sobre cumplimiento de los ocho puntos que expresa para remediar la mala situación en que se encuentra la alberguería-hospital de San Martín de Faedo y pueda así seguir cumpliendo su finalidad.

4 hojas

1834
19.689/9 Expediente sobre pago de 3.774 reales por parte de Agustín Cuervo, como heredero de Antonio Cuervo, cantidad en que éste resultó alcanzado cuando fue mayordomo del Hospital de Faedo.

16 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Título de la carpetilla: “Número 6. Hospital de Faedo. Expediente relativo a moratoria solicitada por Agustín Cuervo para pago de alcances a favor de dicha fundación”.

1834/1836
19.689/10 Expediente sobre rendición de cuentas y pago de alcances de los administradores del hospital de Faedo José Fernández y Juan Cano.

23 hojas

1834/1838
19.689/11 Reconocimiento del censo impuesto por Francisco Martínez a favor del Hospital de Faedo, hecho por su hijo y heredero Juan Martínez.

Más información

Alcance y contenido:

A testimonio de Francisco Díaz Sala.

1837
19.689/12 Expediente sobre conveniencia de aforar la casa alberguería, su prado y molinos.

2 documentos

1838
19.689/13 Expediente sobre nombramiento de administrador del Hospital de Faedo a favor de José González Río, vecino de Dóriga.

16 hojas

1839/1840
19.689/14 Expediente iniciado a instancia de Ramón Foyedo, vecino de la parroquia de Lavio, sobre pago de 400 reales que se le deben por los dos años que ha sido maestro de Primeras Letras, por parte del administrador del Hospital.

6 hojas

1840
19.689/15 Comunicaciones entre José Antonio González Río, administrador del Hospital de Faedo y el Jefe Político, sobre rendición de cuentas y temas de la administración.

13 documentos

1840/1845
19.689/16 Expediente iniciado a instancia de Enrique García Paredes, pidiendo que el administrador del Hospital de Faedo le pague los 200 reales de dotación como maestro de Primeras Letras de la parroquia de Lavio.

3 hojas

1841
19.689/17 Presupuesto del Hospital, firmado por José Antonio González Río, con el visto bueno de Pedro García de la Vega.

3 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Copia del informe de la Diputación Provincial sobre el mismo.

1841/1879
19.689/18 Expediente sobre el estado ruinoso de la casa-hospital de Faedo y la conveniencia de aforarla, iniciado en virtud de instancia de Matías García y José Parrondo, vecinos de la Espiniella, parroquia de Muñas (Valdés) y otros vecinos del concejo de Salas, en la que se quejan del estado de tal alberguería y el perjuicio que se les ocasiona al no poder quedarse en ella cuando acuden a los mercados de Salas y Luarca.

21 hojas

1842
19.689/20 Expediente iniciado en virtud de instancia de Agustín Cuervo, vecino de Faedo, sobre reconstrucción de la casa-hospital de Faedo y devolución de las rentas de la misma que se destinan a la escuela de Lavio.

10 hojas

1846
19.689/19 Minuta de oficio dirigido a José Díaz Sala, administrador del Hospital, por el Gobierno Político, recomendándole que consulte antes de reclamar cantidades a los deudores. 1846-2-27
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias