Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

ARCHIVO HISTÓRICO DE ASTURIAS : JUNTA PROVINCIAL DE BENEFICENCIA / OBRAS PÍAS

2.1.0.1 Documentos

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33044.AHA/JPB - 2.1.0.1

 

Título :

Documentos

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental/Unidad de instalación

Signatura Título Fechas
20.044/9 Libro de la hacienda de Nuestra Señora de la Braña, registro del ganado y de otros bienes pertenecientes a la hermita, siendo cura de El Pino Pedro Allande y Mon, y mayordomo Juan Alonso, vecino de Felechosa.

1 libro (230 folios)

Más información

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal estado de conservación.

1634/1697
20.044/2-1 Obligación entre Domingo Fernández Castañón, cura de la feligresía de San Feliz del Pino y San Esteban de la Pola, su anejo, así como mayordomo de la ermita y casa de Nuestra Señora de la Braña, sita en el Puerto de San Isidro, por la que se concede en renta anual por 10 ducados anuales a Diego de Lillo, vecino del lugar de Felechosa, la llevanza de la vega de Braña, que comprende un prado con su casa, el prado de Cañamera y la mitad del prado del Adredal, sitos en dicho puerto, con la condición de construir un albergue. 1666
20.044/6 Causa de oficio contra Justo Díaz Montes y Justo Díaz Canseco, caseros del albergue y hospital de La Brañuela, sitos en el Puerto de Vegarada, por el mal estado en que se encuentran dichas instalaciones.

16 hojas.

1749/1773
20.044/1 Información hecha en razón de los bienes y rentas que tiene la Alberguería de la Brañuela y su capilla, sita en el Puerto de Vegarada, Aller. 1753
20.044/10 Diligencias relacionadas con las cuentas correspondientes a la administración del hospital o alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela, en la parroquia de Santa Marina de Villar (Aller).

50 hojas.

1753/1814
20.044/8 Causa civil relacionada con la competencia eclesiástica o civil del nombramiento de administrador y mayordomo del santuario y alberguería de la Brañuela (Aller).

4 documentos.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Informe del estado en que se hallan las dependencias del santuario

1767/1768
20.045/1 Cuentas del hospital de la Brañuela, en el Puerto de Vegarada, Aller, correspondientes al período comprendido entre 1779 y 1782, rendidas por Antonio Prieto, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia en febrero de 1783.

1 cuadernillo.

1782/1786
20.044/5 Mandamiento de pago justificado a pedimento del fiscal de la Real Audiencia, a favor del santuario de Nuestra Señora de la Brañuela, Aller.

42 hojas.

1784
20.045/2 Cuentas del santuario o alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela del Puerto de Vegarada, Aller, correspondientes al período comprendido entre 1783 y 1792, rendidas por Antonio Prieto, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia.

1 cuadernillo.

1785/1793
20.044/7 Imposición de censo de cien ducados y memorial jurado de Baltasar Prieto, vecino de la parroquia de Santibáñez de la Fuente, Aller, de los bienes que quiere hipotecar al seguro de dicho censo de 100 ducados a favor del santuario de Nuestra Señora de la Brañuela, sito en el Puerto de Vegarada.

2 documentos (2 + 6 hojas)

1786
20.044/4 Expediente del reparo de dos puertas de la alberguería de la Brañuela, sita en el Puerto de Vegarada.

2 cuadernillos.

1787/1791
20.045/3 Cuentas del santuario o alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela en el concejo de Aller, correspondientes a los años de 1793 y 1794, rendidas por Diego Prieto Solís, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia.

1 cuadernillo.

1796/1798
20.045/4 Cuentas de la obra pía de alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela en el concejo de Aller, correspondientes al período comprendido entre 1795 y 1798, rendidas por Diego Prieto Solís, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia.

1 cuadernillo.

1796/1799
20.045/5 Cuentas documentadas de la obra pía de alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela en el concejo de Aller, correspondientes al período comprendido entre 1799 y 1803, rendidas por Diego Prieto Solís, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia.

1 cuadernillo.

1800/1804
20.045/6 Cuentas documentadas de la obra pía de alberguería de Nuestra Señora de las Nieves en el concejo de Aller, correspondientes al período comprendido entre 1804 y 1807, rendidas por Diego Prieto Solís, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia.

1 cuadernillo.

1804/1809
20.045/7 Cuentas documentadas del hospital alberguería de Nuestra Señora de las Nieves o Brañuela, correspondientes al período comprendido entre 1808 y 1813, rendidas por Diego Prieto Solís, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia.

1 cuadernillo.

1814/1833
20.045/8 Cuentas documentadas del hospital alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela, correspondientes al período comprendido entre 1814 y 1827, rendidas por Diego Prieto Solís, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia.

1 cuadernillo.

1817/1833
20.045/9 Cuentas de la obra pía alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela, correspondientes al período comprendido entre 1814 y 1827, rendidas por Diego Prieto Solís, administrador, ante la contaduría de la Real Audiencia.

1 cuadernillo.

1828-9-21
20.044/11 Oficio remitido por Manuel Díaz Castañón, mayordomo del santuario de las Nieves, obra pía o alberguería de la Brañuela, fundada en el Puerto de Vegarada, al fiscal de la Real Audiencia de Oviedo, sobre las dificultades habidas en torno a la percepción de rentas propias de dicha fundación piadosa.

2 hojas.

1829-3-17
20.045/10 Cuentas de la alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela, correspondientes al período comprendido entre 1830 y 1835, rendidas por Antonio Fernández Velasco, administrador, ante el gobernador civil.

1 cuadernillo.

1832/1836
20.044/2-2 Minutas relacionadas con los caudales y rendición de cuentas de la alberguería de Nuestra Señora de la Braña 1835/1840
20.044/3 Documentos relacionados con la percepción de rentas a favor de la alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela, así como su rendición a la jefatura política de la provincia.

10 unidades documentales.

1835/1845
20.045/11 Cuentas documentadas de los atrasos hasta 1835 de la alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela, así como de las rentas percibidas correspondientes al período comprendido entre 1836 y 1838, rendidas por Antonio Fernández Velasco, administrador, ante el gobernador civil.

1 cuadernillo + 1 documento.

1837/1840
20.044/2-3 Expediente a instancia de Bernardo Díaz, sargento 1ª retirado de los Ejércitos Nacionales y maestro de Primeras Letras de la parroquia de San Félix del Pino, Aller, por la que solicita que el Ayuntamiento de Aller, junto con el párroco, proporcionen nuevos arbitrios a su favor, al haber sido mermado su sueldo. 1838
20.044/2-4 Oficios entre Simón del Lillo y el jefe político de la provincia relacionados con la rendición de cuentas de la Obra Pía de Nuestra Señora de Braña. 1840
20.045/12 Cuentas documentadas de los atrasos hasta 1839 de la alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela, así como de las rentas percibidas correspondientes al año 1840, rendidas por Juan Fernández Velasco, como encargado de su padre Antonio, administrador, ante el gobernador civil.

1 cuadernillo + 7 documentos.

1840/1841
20.044/2-5 Informe relacionado con la fundación de la Obra Pía de Nuestra Señora de Braña, en Felechosa, Aller, firmado por el alcalde del concejo. 1841
20.045/13 Cuentas documentadas de los atrasos hasta 1839 de la alberguería de Nuestra Señora de la Brañuela, así como de las rentas percibidas correspondientes al año 1841, rendidas por Antonio Fernández Velasco, administrador, ante el gobernador civil.

1 cuadernillo + 2 documentos.

1842
20.045/14 Cuentas documentadas de las rentas del santuario de Nuestra Señora de la Brañuela y San Pedro de la Vaja?, correspondientes al período entre 1846 hasta 1851, rendidas por Domingo Antonio García, maestro de la parroquia de Casomera, Aller, ante Benito González, depositario de la Comisión Provincial de Instrucción Primaria.

2 cuadernillos + 1 documento.

1851
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias