Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

Estás en

ARCHIVO HISTÓRICO DE ASTURIAS : JUNTA PROVINCIAL DE BENEFICENCIA / OBRAS PÍAS

23.3.3.2 Expedientes de propinas para estudiantes

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33044.AHA/JPB - 23.3.3.2

 

Título :

Expedientes de propinas para estudiantes

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental

Signatura Título Fechas
19.393/6 Expediente de solicitud a pedimento de Lope Valdés Villar, en nombre de Manuel de Estrada Nora, vecino de la villa de la Pola (Siero), como padre de Fernando y Lope de Estrada Nora, de la pensión de 100 ducados anuales (rebajada a 40 ducados por sentencia de la Real Chancillería de Valladolid) que les corresponden como ayuda al estudio por ser descendientes de Francisca García Valdés Robledo, hermana del comisario Antonio García Valdés Acompaña: -Poder otorgado por Josefa de Miranda Ponce de León, vecina de Madrid, como curadora de José Manuel de Estrada Nora, su hijo, a favor de Francisco Antonio Cuebas para percibir la propina de la Obra Pía de Valdés (1798)

1 cuadernillo (45 hojas)

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: -Poder otorgado por Josefa de Miranda Ponce de León, vecina de Madrid, como curadora de José Manuel de Estrada Nora, su hijo, a favor de Francisco Antonio Cuebas para percibir la propina de la Obra Pía de Valdés (1798)

1760/1796
19.393/10 Expediente de solicitud a pedimento de Lope Valdés Villar, en nombre de Teresa Martínez Valdés, como madre, tutora y curadora de Domingo González Valdés, de la propina de 100 ducados de vellón anuales, rebajados a 40 ducados por sentencia de la Real Chancillería de Valladolid, que como ayuda para parientes de su linaje que estudiasen en la Universidad de Oviedo dispuso el comisario Antonio García Valdés.

1 cuadernillo (13 hojas)

Más información

Alcance y contenido:

Inserta: -Copia en lengua latina del título de Bachiller, a favor de Domingo González Valdés.

1767/1769
19.394/4 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Francisco Antonio Suárez, en nombre de Diego Alonso de Cobián Valdés, regidor perpetuo del concejo de Colunga, por un lado, y Francisco Antonio de Soto Caso de los Cobos y Rosa Bernarda de Cobián Valdés, cónyuges y vecinos de la villa de Ribadesella, por otro, de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

41 hojas.

1782/1813
19.394/1 Expediente de solicitud de propina de dote, a pedimento de Francisco Antonio Suárez, en nombre de Gregorio Menéndez Valdés Cornellana, vecino y regidor de la villa de Gijón, como cónyuge de María Manuela de Estrada, como parienta del linaje del fundador, Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

20 hojas

1787/1788
19.394/3 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Tomás Antonio Pintado, en nombre de Manuel de Estrada Nora, vecino de la ciudad de Oviedo, como padre de José Manuel, de la propina que para estudiantes varones de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

36 hojas

1788/1800
19.393/15-2 Expediente de solicitud de la propina que la misma obra pía dispone para parientes estudiantes del fundador, a favor de Pedro Serafín Aquilino, como estudiante de Gramática y aspirante a la carrera de Latinidad.

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: Expediente de solicitud de dote, a pedimento de Agustín García Gutiérrez, en nombre de Juan García Jobe Llanos (sic), vecino de la villa de Gijón, como cónyuge de María Josefa de Estrada Inguanzo, su madre.

1797/1810
19.394/6 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Francisco Ramón Suárez, en nombre de Francisco Álvarez León, vecino de la villa de Gijón, como cónyuge de Juana García Jove Llanos, de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

49 hojas

1802/1831
19.394/5 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Manuel Fernández Trapiella, en nombre de Ignacio Menéndez Argüelles, vecino de la parroquia de El Condado, Laviana, de la propina que como ayuda para estudiantes varones de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú, a favor de José Gregorio, su hijo.

75 hojas

1802/1833
19.398/21 Expediente de solicitud, dirigido al gobernador civil de la provincia, a pedimento de José Joaquín Isla Mones, vecino de Gobiendes, Colunga, como cónyuge de Úrsula Covián Valdés, de la dote que corresponde a esta última como descendiente del fundador de la Obra Pía de Valdés, así como de las propinas correspondientes a sus hijos, José Francisco y Juan Antonio, en tanto estudiantes.

1 expediente cosido + 3 documentos

Más información

Alcance y contenido:

Acompañan:Tres instancias de José Joaquín Isla Mones con fecha 1856, 1857 y 1859

1803/1859
19.394/8 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Manuel Menéndez Jove, en nombre de Juan González Gutiérrez, como cónyuge de María Menéndez Argüelles, vecinos de la parroquia de Santibáñez de la Fuente, Aller, de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

24 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Sello impreso del Colegio de Escribanos de Oviedo. (f. 9 v.)

1804/1829
19.394/7 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Miguel Fernández de Cuebas, en nombre de Joaquín Cofiño Alonso, como cónyuge de Bárbara Covián Valdés, vecinos de la parroquia de Cereceda, Piloña, de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

21 hojas

1804/1833
19.394/9 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Miguel Fernández de Cuevas, en nombre de Miguel Alonso Villar, como cónyuge de María Josefa Cobián Miravalles, vecinos de la parroquia de Cofiño, Parres, de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

40 hojas

1805/1825
19.395/5 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia en 1841 a pedimento de Juan Martínez Valdés, apoderado de María Antonia de Granda, viuda de Carlos Martínez Valdés, como madre, tutora y curadora de Evaristo Martínez Valdés y Granda, vecino de la parroquia de San Cucufato, Llanera, de la propina de 40 ducados que para estudiantes varones parientes de su linaje dispuso el fundador de la Obra Pía de Valdés.

5 unidades documentales cosidas + 4 documentos exentos + 2 hojas en cuarto de la camisa.

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: -Informe y cuatro cartas a él cosidas relacionadas con la tramitación de la solicitud de la asignación de la Obra Pía de Valdés por Juan Martínez Valdés, vecino de San Cucao, Llanera. (1820 / 1821). -Instancia de Pablo Mata Vigil, como testamentario de Juan Martínez Valdés, su padre político, solicitando se liquide la cantidad que se les debe aún a Fernando y a Carlos Martínez Valdés, hijos del citado Juan, de la asignación que les corresponde como parientes del fundador. Certificado por el que se concurre a Carlos y a Fernando por el administrador de la Obra Pía como acreedores a la propina correspondiente. (1814 / 1839) -Instancia de Evaristo Martínez Valdés, natural de San Cucufato, Llanera, por la que solicita se le pague, o a su tío Juan como su apoderado, la asignación que le corresponde de los cuatro años vencidos a razón de 40 ducados al año, presentando certificado de bautismo, cédula de matrícula en Filosofía y certificado de la finalización del primer año de dicha carrera. (1838 / 1839). -Instancia de Juan Martínez Valdés, vecino de San Cucufato, Llanera, como apoderado de María Antonia de Granda Ania, su cuñada, viuda de Carlos Martínez Valdés, primero estudiante y después militar en la Guerra de la Independencia, como curadora de sus hijos Evaristo, Celestina y Carlota Martínez Valdés, por la que solicita el importe de la asignación a razón de 40 ducados anuales desde 1814 hasta 1837, presentando documentos acreditativos de su experiencia militar. (1808 / 1839).

1808/1844
19.395/8 Expedientes relacionados con la solicitud dirigida al Gobierno Civil de la provincia a pedimento de Antonio Miyares, como apoderado de María Luisa Miyares, su hija, vecinos de Bodes-Pendás, Parres, de la propina de 1.000 ducados que como ayuda de dote para parientas de su linaje dispuso el fundador de la Obra Pía de Valdés.

7 unidades documentales

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Expediente de solicitud a pedimento de Antonio Miyares, padre de María Luisa, de la propina que como ayuda de dote le corresponde a su hija (1814 / 1831). -Diligencias probatorias que aporta María Luisa para ser acreedora a la referida propina (1814 / 1830). -Probanza de María Luisa Miyares, viuda de Manuel Miyares, en el pleito que sigue para que se le concurra con la propina de la Obra Pía de Valdés (1830) -Instancia y testimonio a pedimento de María Luisa Miyares solicitando el testimonio de la sentencia de la Real Audiencia por la que el párroco de Pendás debe abonar las costas de la causa que la peticionaria tuvo que iniciar para reclamar su derecho a percibir dicha propina por error del párroco al transcribir su nombre. (1837 / 1837). -Instancia a pedimento de María Luisa Miyares, viuda, y resolución a su favor, por la que solicita al Gobierno Civil de la provincia que se le abone la cantidad que se le adeuda de la propina. (1849 / 1849) -Instancia y certificado al dorso a pedimento de Joaquín Miyares, vecino del lugar de Bode, Parres, por la que solicita al Gobierno Civil de la Provincia un certificado en el que conste las cantidades y fecha de los pagos que, procedentes de la Obra Pía de Valdés, percibió su madre, María Luisa Miyares. (1863) -Minuta de dicho certificado (1863).

1814/1863
19.394/11 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Gabriel Olay Valdés, en nombre de Pedro García Jove Llanos, capitán retirado, vecino y regidor perpetuo de la villa de Gijón, como apoderado de Antonio Ramón Jaime de Canet y Pons, teniente coronel de Infantería, vecino de Madrid y cónyuge de María García de Jove Lanos (sic), de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

8 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Sello impreso del Colegio de Escribanos de Oviedo. (f. 7 r.)

1817
19.394/12 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Simón Miguel Vigil, en nombre de José Longar, como cónyuge de Luisa de los Toyos Valdés, vecinos del lugar de Bode, Parres, de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

21 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Sello impreso del Colegio de Escribanos de Oviedo (f. 4 v.)

1817/1833
19.395/13 Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia, a pedimento de José Álvarez Covián, vecino de Colunga, de inscripción de sus ocho hijos (dos mujeres y seis hombres) en el árbol genealógico de la Obra Pía de Valdés y que se contribuya a los varones según su edad en las pensiones que les correspondan.

Cuadernillo cosido (8 hojas + 1 folio plegado en cuarto de la camisa)

Más información

Alcance y contenido:

Inserta: -Esquema genealógico que justifica la relación de parentesco. Incluye: -Certificado de bautismo de José Álvarez Covián expedido por Pedro Palacios, cura propio de la villa de Colunga (1819) -Expediente de solicitud, a pedimento de Teresa Estrada, vecina de Colunga, viuda de José Álvarez Covián, de las propinas que corresponden a sus hijos (1853)

1819/1853
19.396/1-II Expediente de solicitud, a pedimento de Casimiro Cantillo Jovellanos, natural del Puerto de Lastres, Colunga, para que presentando las cédulas de dos años de su carrera literaria se le expida el correspondiente libramiento y puedan cobrar las propinas que le pertenecen, al igual que percibió su hermano Tomás. 1823/1837
19.396/1-I Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia en 1843, a pedimento de Antonio, Alonso y Agustín Victorero Jovellanos; Casimiro y Casimira del Cantillo, por un lado y Pilar García Jovellanos, por otro; siendo los cinco primeros hijos de Juana García Jovellanos y la última, de Pedro García Jovellanos, hermano de Juana, naturales todos del Puerto de Lastres, Colunga, para que la Secretaría de la jefatura política les expida una certificación en la que se reconozca la deuda que la Obra Pía de Valdés tiene con Antonio, Alonso, Agustín y Casimiro de las pensiones correspondientes a treinta nueve años de carrera literaria que suman entre los cuatro, así como las dotes pertenecientes a Pilar y a Casimira.

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: -Expediente de solicitud, a pedimento de Casimiro Cantillo Jovellanos, natural del Puerto de Lastres, Colunga, para que presentando las cédulas de dos años de su carrera literaria se le expida el correspondiente libramiento y puedan cobrar las propinas que le pertenecen, al igual que percibió su hermano Tomás. (1823 / 1837)

1823/1866
19.394/13 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Juan Camugran, en nombre de José Moro Flórez, como cónyuge de Bernarda Menéndez, vecinos del lugar de El Condado, Laviana, de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

25 hojas

1828/1830
19.394/14 Expediente de solicitud elevado a la Real Audiencia a pedimento de Carlos Álvarez Santullano, en nombre de Antonio González Martínez y Juan Ruiz Sánchez, como cónyuges de María de la Concepción y Ángela Alonso Covián, vecinos de la parroquia de Pría, Llanes, de la propina que para casar parientas de su linaje fundó Antonio García Valdés, presbítero beneficiado que fue de San Blas de Lambrana, en Perú.

17 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Dos sellos impresos del Colegio de Escribanos de Oviedo (ff. 4 r. y 12 r.)

1828/1831
19.395/20 Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia, a pedimento de José Montoto Covián, natural de la parroquia de Gobiendes, Colunga, de la propina que como como estudiante de Gramática Latina y pariente del linaje del fundador de la Obra Pía de Valdés, le corresponde.

1 cuadernillo + 2 hojas + 1 en cuarto de la camisa.

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Reclamaciones a pedimento de José Montoto, su padre, vecino de Gobiendes (Colunga) de la cantidad que se le adeuda (1851 y 1856)

1841/1856
19.395/11 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia a pedimento de Manuel Suárez Uncal, vecino de la parroquia de San Esteban de Leces, Ribadesella, como cónyuge de María de la Concepción Cofiño y Cobián, de la propina que como ayuda de dote para casar parientas dispuso el fundador de la Obra Pía de Valdés.

6 hojas

1847/1852
19.395/19 Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia, a pedimento de Vicente Menéndez Estrada, cursante de sexto año de Filosofía en la Universidad Literaria de Oviedo, de la propina que como como estudiante pariente del linaje del fundador de la Obra Pía de Valdés, le corresponde.

1 cuadernillo + 1 hoja + 1 en cuarto de la camisa

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Instancias de Juan Menéndez, padre del beneficiario por las que reclama la cantidad que se le adeuda (1852 y 1855).

1848/1855
19.395/10 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia a pedimento de Ramón Alonso Vitienes, vecino de Miravalles, Villaviciosa, como cónyuge de María Teresa Alonso Casanueva, de la propina que como ayuda de dote para casar parientas dispuso el fundador de la Obra Pía de Valdés.

2 expedientes

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: -Reclamación de Ramón Alonso de la dote correspondiente a su cónyuge. (1868)

1848/1868
19.395/3 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia a pedimento de Melchor de Covián y Miraballes, coronel de Infantería retirado, oriundo de la villa de Colunga, como padre de Severino, María del Pilar y Miguel, de las propinas que la Obra Pía de Valdés ofrece para parientes varones vinculados a las armas, así como para casar parientas del linaje del fundador de la Obra Pía de Valdés.

21 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Esquema genealógico que justifica la relación de parentesco.

1849/1850
19.395/2 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia a pedimento de Pedro Antonio Pipa, vecino del lugar de Buerres (Huerres), Colunga, como cónyuge de Dionisia Mones Álvarez, de la propina que la Obra Pía de Valdés dispone como ayuda de dote para parientas del fundador.

7 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Esquema genealógico que justifica la relación de parentesco.

1849/1851
19.395/7 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia a pedimento de José de Llano Miyares, vecino de Toraño, Parres, como apoderado de María Miyares Longar, de la propina que como ayuda de dote para parientas de su linaje dispuso el fundador de la Obra Pía de Valdés.

6 hojas

1849/1852
19.395/6 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia en 1852 a pedimento de Manuel de los Toyos, como padre de Eugenia Toyos, de la propina que como ayuda de dote para parientas de su linaje dispuso el fundador de la Obra Pía de Valdés.

5 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: -Instancia de Pedro Presa, vecino de Santa Eugenia de los Pandos, Villaviciosa, como cónyuge de Eugenia Toyos, solicitando al administrador de la Obra Pía de Valdés reconozca a José de Mieres, vecino de Oviedo, como su apoderado (1855)

1849/1855
19.395/4 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia a pedimento de Micaela Estrada Nora, viuda, vecina de la ciudad de Oviedo, de la dote de 500 ducados para casar parientas del linaje del fundador de la Obra Pía de Valdés y, en el caso de no existir fondos, se le conceda por el cánon de 1.540 reales que paga a la obra pía junto con su hermana política, Ramona Rubiano, por el dominio útil de la casa que habita en la calle de Cimadevilla.

9 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: -Instancia de Micaela Estrada Nora, viuda, solicitando la compensación del canon que le corresponde.

1850/1856
19.395/9 Expediente de solicitud de la propina para estudiantes de la Obra Pía de Valdés, a pedimento de Santiago Gerardo de la Torre, vecino de la villa de Colunga, a favor de sus hijos, Urbano y Carlos Quintín.

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: - Expediente de solicitud de la propina que como ayuda de dote dipuso el fundador de la Obra Pía de Valdés, a pedimento de Santiago Gerardo de la Torre, vecino de la villa de Colunga, como cónyuge de Benita Covián (1835 / 1842). -Instancia de Santiago Gerardo de la Torre, vecino de la villa de Colunga, solicitando se satisfagan las anualidades correspondientes a sus hijos, Urbano y Carlos Quintín de la Torre Cobián, estudiantes en la Universidad de Oviedo (1859). -Instancia y certificado de Carlos Quintín de la Torre Cobián, relacionado con el expediente anterior. (1863) -Reclamación de Carlos Quintín de la Torre, vecino de la ciudad de Oviedo, por la que solicita se rindan cuentas y se le pague la cantidad correspondiente a los siete últimos años de carrera. (1866)

1850/1866
19.395/27 Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia, a pedimento de Mariano Menéndez Valdés, vecino de El Condado, Laviana, y cursante en la Universidad Literaria de Oviedo, de la propina que la Obra Pía de Valdés paga a los estudiantes varones parientes del linaje del fundador.

2 expedientes

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Esquema genealógico que justifica la relación de parentesco. -Expediente de reclamación de la cantidad que se le adeuda (1871)

1852/1871
19.395/12 Expediente de solicitud dirigido al Gobierno Civil de la provincia a pedimento de Antonio Ramos y Joaquín Hidalgo, naturales de Ribadesella, como herederos de María Teresa de los Toyos, difunta, de la propina que como ayuda de dote para casar parientas dispuso el fundador de la Obra Pía de Valdés.

3 unidades documentales compuestas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Reclamaciones a instancia de Antonio Ramos , vecino de Linares, Ribadesella, de la cantidad que se le adeuda de la referida dote. (1857 / 1859) y (1862).

1857/1862
19.396/6 Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia en 1858, a pedimento de Benito Alonso de Covián, vecino de la villa de Colunga, de la propina que la Obra Pía de Valdés concede a los estudiantes que acrediten su parentesco con el fundador.

1 expediente (8 hojas)

1858
19.396/9 Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia en 1858, a pedimento de Luis María Montoto, natural de la parroquia de Goviendes, Colunga, cursante de Jurisprudencia en la Universidad Literaria de Oviedo, de la propina que como ayuda para estudiantes la Obra Pía de Valdés paga a los varones que justifiquen su parentesco con el fundador.

1 expediente (10 hojas)

1858/1862
19.396/24 Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia en 1868, a pedimento de Juan González Gutiérrez Valdés, vecino de Pola de Lena, de la pensión que como estudiante le corresponda por la Obra Pía de Valdés.

15 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Esquema genealógico que justifica la relación de parentesco.

1862/1869
19.397/3 Expediente de reclamación, dirigido al Gobierno Civil de la provincia en 1871, a pedimento de Matías Estrada Nora, vecino de la ciudad de Oviedo, como padre de Juan y Rafael Estrada, de las pensiones de 40 ducados anuales correspondientes a los años 1868, 1869 y 1870, a favor de Juan, y la de 1870, a favor de Rafael, como descendientes de Francisca Antonia Peón Vigil y Quiñones, según dispone la Obra Pía de Valdés y Robledo.

4 unidades documentales

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: -Reclamación a instancia de Matías Estrada Nora de las cantidades que se les adeudan a sus hijos (1875). -Reclamación a instancia de Matías Estrada Nora de las cantidades que se les adeudan a sus hijos (1879). -Reclamación a instancia de Matías Estrada Nora de las cantidades que se les adeudan a sus hijos (1881).

1871/1881
19.397/32 Expediente de solicitud, dirigido a la Junta Provincial de Beneficencia, a pedimento de José Alonso Cueli, vecino de Miravalles, Villaviciosa, de la pensión que como estudiante le corresponda por la Obra Pía de Valdés.

4 hojas

1880
19.397/31 Expediente de solicitud, dirigido al Gobierno Civil de la provincia, a pedimento de José Antonio Isla Pérez, vecino de la parroquia de Santa María de La Isla, Colunga, de la pensión que como estudiante corresponde, por la Obra Pía de Valdés, a su hijo, José María Isla Caveda.

5 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Esquema genealógico que justifica la relación de parentesco. -Certificación académica personal del título de Bachiller, a favor de José María Isla Caveda (1889).

1880/1889
19.399/30 Expediente de solicitud dirigido al presidente de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo, a pedimento de Pedro Fuentes Junco, vecino de Oviedo, como padre de Pedro Benito y Daniel Francisco Fuentes Isla, para que se les conceda las propinas que la Obra Pía de Valdés dispone para los estudiantes varones descendientes del linaje del fundador.

7 hojas

1904/1907
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias