Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

Estás en

ARCHIVO HISTÓRICO DE ASTURIAS : JUNTA PROVINCIAL DE BENEFICENCIA / OBRAS PÍAS

26.8.2.5 Cuentas de administración

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33044.AHA/JPB - 26.8.2.5

 

Título :

Cuentas de administración

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental/Unidad de instalación

Signatura Título Fechas
19.119/2 Traslado de las cuentas de curaduría que entregó el 17 de julio de 1704 Rodrigo de Cienfuegos y Valdés, conde de Marcel de Peñalva y Señor del concejo de Allande, a su sobrino Baltasar Francisco Maldonado y Tineo, patrono de la Obra Pía de Tineo, cuando fue tutor del mismo.

2 documentos (20 hojas)

Más información

Alcance y contenido:

A testimonio de Tomás García Ramos, escribano del número del concejo de Piloña. Acompaña: -Copia simple de la escritura por la que el hijo de Rodrigo de Cienfuegos y Valdés, Rodrigo Antonio de Cienfuegos y Caso, vizconde de San Pedro Mártir, se obliga a pagar a la Obra Pía, 12.300 ducados de vellón, cantidad en que su padre resultó alcanzado.

1704-7-22/1705-11-15
19.119/4 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo desde 1701 a 1703 dadas por su administrador Domingo Fuertes, presbítero, siendo patrono Baltasar Francisco Maldonado y Tineo.

20 hojas

1707
19.119/5 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo, desde 1704 hasta 1707, dadas por su administrador, Domingo Fuertes, presbítero, siendo patrono Baltasar Francisco Maldonado y Tineo.

20 hojas

1711
19.119/7 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo, desde 1708 hasta 1715, dadas por el licenciado Juan Fernández de la Folgueriza, presbítero y administrador de la Obra Pía, siendo patrono Baltasar Francisco Maldonado y Tineo.

29 hojas

1719
19.119/8 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo, desde 1716 hasta 1719, dadas por el licenciado Juan Fernández de la Folgueriza, presbítero y administrador de la Obra Pía, siendo patrono Baltasar Francisco Maldonado y Tineo.

21 hojas.

1721
19.119/10 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo, desde 1720 hasta 1725, dadas por el licenciado Juan Fernández de la Folgueriza, presbítero y administrador de la Obra Pía, siendo patrono Baltasar Francisco Maldonado y Tineo.

25 hojas.

1726
19.119/11 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo, desde 1726 hasta 1729, dadas por el licenciado José Antonio Merás Solís, administrador, siendo patrono Baltasar Francisco Maldonado y Tineo.

17 hojas.

1731
19.119/12 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo, desde 1730 hasta 1737, dadas por el licenciado Domingo José Fuertes de Villagrufe, administrador, siendo patrono Baltasar Francisco Maldonado y Tineo.

16 hojas.

1738
19.119/13 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo, desde 1742 hasta 1748, dadas por el licenciado Domingo José Fuertes de Villagrufe, administrador, siendo patrono Baltasar Francisco Maldonado y Tineo.

25 hojas.

1749
19.119/15 Cuentas de la Obra Pía de la Casa de Tineo desde 1749 hasta 1761, dadas por Nicolás Fernández de Vega, administrador, y tomadas por Juan José Campomanes y Sierra, regidor de Oviedo, como curador de su hijo Arias Campomanes y Valdés, cónyuge de María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, patrona esta última de la citada obra pía, representada por su madre y tutora María Josefa de Omaña Oviedo y Portal.

25 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Inserta: - Diligencia de cierre de dichas cuentas, firmada por Juan José Campomanes y Nicolás Fernández de Vega. Contiene: -Memorial de las partidas de renta no cobradas por Nicolás Fernández de Vega, administrador, desde 1749 hasta 1761.

1761/1764
19.119/18 Copia de las cuentas correspondientes a la percepción de rentas desde 1774 hasta 1776, dadas por el administrador Francisco Antonio Rodríguez y reconocidas el 17 de febrero de 1778.

13 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Inserta: -Diligencias de reconocimiento y aprobación de las mismas, firmadas por Antonio Pedredo Vigil.

1778
19.123/128 Cuenta y recibos firmados por el administrador Manuel Rodríguez Medina, de las cantidades recibidas de José Rico Villademoros, de un foro.

5 hojas.

1815/1830
19.122/27 Nota correspondiente a los libramientos que la Obra Pía de Tineo realizó entre 1841 y 1843.

Más información

Notas:

Título formal: “Libramientos de pago a favor de partícipes de la obra pía de Tineo”

1819/1824
19.119/23 Cuenta y recibos relacionados con la recaudación de contribución de frutos civiles, rendidas en 1832 y 1833 por Antonio Ramón Sánchez, administrador de la Obra Pía de la Casa de Tineo, siendo patrono Miguel Campomanes Maldonado.

41 hojas.

1825/1833
19.119/24 Cuenta y recibos relacionados con la recaudación de contribución de frutos civiles, rendidos en 1834 por Antonio Ramón Sánchez, administrador de la Obra Pía de la Casa de Tineo, siendo patrono Miguel Campomanes Maldonado.

32 hojas.

1829/1834
19.119/25 Cuenta y recibos relacionados con la recaudación de contribución de frutos civiles, rendidos en 1835 por Antonio Ramón Sánchez, administrador de la Obra Pía de la Casa de Tineo, siendo patrono Miguel Campomanes Maldonado.

29 hojas.

1830/1835
19.119/26 Cuenta y recibos relacionados con la recaudación de contribución de frutos civiles, rendidos en 1835 por Antonio Ramón Sánchez, administrador de la Obra Pía de la Casa de Tineo, siendo patrono Miguel Campomanes Maldonado.

33 hojas.

1832/1835
19.120/12 Cuentas de la percepción de rentas y réditos y atrasos entre 1828 y 1834, ambos inclusive, que Antonio Ramón Sánchez de Tineo, administrador, rinde a Miguel Campomanes Maldonado, patrono de la Obra Pía de la Casa de Tineo.

34 hojas.

1838
19.119/27 Cuenta y recibos desde 1835 hasta 1837, relacionados con la recaudación de contribución de frutos civiles, rendidos en 1838 por Antonio Ramón Sánchez, administrador de la Obra Pía de la Casa de Tineo, a la Jefatura Política de Oviedo, según nueva normativa.

101 hojas.

1838
19.119/28 Cuenta y recibos desde 1837, relacionados con la recaudación de contribución de frutos civiles, rendidos en 1839 por Antonio Ramón Sánchez, administrador de la Obra Pía de la Casa de Tineo, a la Jefatura Política de Oviedo, según nueva normativa, como complemento a la precedente de 1838.

13 hojas.

1839
19.120/2 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la Obra Pía de Tineo, correspondientes al año 1841, rendidos por Blas Álvarez Regla, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

64 hojas.

1839/1842
19.119/32 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la Obra Pía de Tineo, correspondientes al año 1839 y atrasos de otros años precedentes, rendidos por Blas Álvarez Regla, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

110 hojas.

1841
19.119/31 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la obra pía de Tineo, correspondientes al año 1838 y atrasos de otros años precedentes, rendidos por Blas Álvarez Regla, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

109 hojas.

1841
19.120/1 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la Obra Pía de Tineo, correspondientes al año 1840 y atrasos de otros años precedentes, rendidos por Blas Álvarez Regla, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

77 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Comunicaciones dirigidas a la Jefatura Política de la Provincia de Oviedo relacionadas con la presentación de dichas cuentas.

1841/1842
19.120/5 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de los hospitales de Tineo y La Pereda, correspondientes al año 1842, rendidos por Blas Álvarez Regla, administrador, a la Jefatura Política de Oviedo.

14 hojas.

1842/1843
19.120/4 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la obra pía de Tineo, correspondientes al año 1842, rendidos por Blas Álvarez Regla, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

24 hojas.

1842/1843
19.120/6 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la Obra Pía de Tineo, correspondientes al año 1843, rendidos por Blas Álvarez Regla, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

83 hojas.

1842/1844
19.120/7 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la Obra Pía de Tineo, correspondientes al año 1844 y atrasos de otros años precedentes, que rinde Blas Álvarez Regla, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

114 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Comunicaciones dirigidas a la Jefatura Política de la Provincia de Oviedo relacionadas con la presentación de dichas cuentas

1842/1845
19.120/8 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la Obra Pía de Tineo, correspondientes a los años 1845 y 1846, así como atrasos de otros años precedentes, que rinde Francisco Antonio González, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

64 hojas.

1845/1847
19.120/9 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la Obra Pía de Tineo, correspondientes al año 1847 y atrasos de otros años precedentes, que rinde Francisco Antonio González, administrador de la misma, a la Jefatura Política de Oviedo.

56 hojas.

1846/1848
19.120/11 Cuenta y recibos relacionados con la percepción de rentas y réditos de la obra pía de la Casa de Tineo correspondientes a 1848 que Francisco González, administrador, rinde a José María Navia Osorio, patrono de la misma.

23 hojas.

1847/1850
19.120/10 Reparos y observaciones en torno a las cuentas de 1846 y 1847 rendidas por Francisco González, administrador de la Obra Pía de Tineo.

9 hojas.

1848
19.120/14 Cuenta de las rentas y réditos percibidos, así como los atrasos correspondientes a 1849 que rinde Francisco González, administrador de la Obra Pía de Tineo, a José Navia Osorio, patrono de la misma.

43 hojas.

1848/1850
19.120/16 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, patrono, correspondiente al año de 1850 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

49 hojas (32 documentos).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye comprobantes de la cuenta del año 1850.

1849/1851
19.120/18 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente al año de 1852 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

43 hojas (32 documentos)

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Recibos justificativos de dicha cuenta.

1849/1853
19.120/15 Cuenta de las rentas y réditos percibidos, así como los atrasos correspondientes a 1850 que rinde Francisco González, administrador de la Obra Pía de Tineo, a José María Navia Osorio, patrono de la misma.

7 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

En el inventario de Ciriaco Miguel Vigil se indica que “Esta cuenta quedó sin efecto por haberse redactado con otro modelo, aunque bajo las mismas bases”

1850
19.120/17 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente al año de 1851 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

71 hojas (45 documentos)

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Recibos justificativos de dicha cuenta.

1851/1852
19.120/19 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente al año de 1853 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

55 hojas (40 documentos)

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Recibos justificativos de dicha cuenta.

1853/1854
19.120/20 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente al año de 1854 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

44 hojas (29 documentos)

1854/1855
19.120/21 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente al año de 1855 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

65 hojas (41 documentos)

1855/1856
19.120/22 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente al año de 1856 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

53 hojas (37 documentos)

1856/1857
19.120/23 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente al año de 1857 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

73 hojas (59 documentos)

1857/1859
19.120/24 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente al año de 1858 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado en el presente año, cobrado en el mismo y existencias que resultan pendientes para el siguiente año”.

53 hojas (33 documentos)

1858/1859
19.120/25 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a José María Navia Osorio, vizconde del Puerto, correspondiente a los años de 1859 y 1860, siendo aprobadas por Ramona Campomanes de Navia.

103 hojas (78 documentos)

1859/1861
19.120/26 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a Ramona Campomanes, patrona, correspondiente a los años de 1861 y 1862 “de las cantidades que resultan pendientes para el siguiente año de sesenta y tres, las existencias en la última cuenta, lo que devengado y cobrado”.

81 hojas (63 documentos)

1861/1863
19.120/27 Cuenta documentada que Francisco González Lantero, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a Ramona Campomanes, patrona, correspondiente a los años de 1863, 1864 y 1865 “de las cantidades que resultan pendientes para el siguiente año de sesenta y tres, las existencias en la última cuenta, lo que devengado y cobrado”.

110 hojas (94 documentos)

1861/1867
19.120/28 Cuenta documentada que Eusebio Hipólito González, administrador de la Obra Pía de Tineo, rinde a Ramona Campomanes Maldonado, patrona, correspondiente a los años de 1866, 1867 y 1868 “de las cantidades que resultaron existentes de la última cuenta, lo devengado y cobrado en dichos tres años y existencias que quedaron para el siguiente de 1869 con el cargo y data general”.

17 hojas (9 documentos)

1866/1869
19.124/1 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes a los años económicos de 1875-1876 hasta 1881-1882.

5 documentos.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Cuentas anuales de ingresos y gastos -Relaciones de bienes y valores

1878/1885
19.124/2 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes a los años económicos de 1880-1881, 1882-1883, 1883-1884, 1884-1885, 1885-1886, 1888-1889, 1892-1893, 1893-1894 y 1894-1895.

11 documentos.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Cuentas anuales de ingresos y gastos -Relaciones de bienes y valores

1885/1895
19.124/3 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes a los años económicos de 1895-1896, 1896-1897, 1897-1898 y 1898-1899.

5 documentos.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Cuentas anuales de ingresos y gastos -Relaciones de bienes y valores -Estado de deudores

1898/1900
19.124/4 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al segundo semestre de 1899-1900

1 documento (42 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Relación de bienes y valores

1899/1902
19.124/5 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes a los años 1901, 1902 y 1903.

5 documentos.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Orden de aprobación de las cuentas

1901/1904
19.124/6 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1904.

2 documentos.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Orden de aprobación de las cuentas.

1904/1905
19.124/7 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1905.

1 documento (18 hojas)

1905
19.124/8 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1906.

2 documentos

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Orden de aprobación de las cuentas

1906/1907
19.124/9 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes a los años 1907 y 1908.

2 documentos

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Orden de aprobación de las cuentas

1907/1909
19.125/1 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1909.

2 documentos

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Orden de aprobación de las cuentas

1909/1910
19.125/2 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1910.

2 documentos

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Orden de aprobación de las cuentas

1910/1911
19.125/3 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1911.

2 documentos.

1911/1912
19.125/4 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1912.

2 documentos.

1912/1913
19.125/5 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1913.

2 documentos.

1913/1914
19.125/6 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1914.

2 documentos.

1914/1915
19.125/7 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1915.

2 documentos.

1915/1916
19.125/8 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1916.

2 documentos.

1916/1917
19.125/9 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1917.

1 documento (39 hojas)

1917/1918
19.125/10 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1918.

2 documentos.

1918/1919
19.125/11 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1919.

2 documentos.

1919/1920
19.125/12 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1920.

2 documentos.

1920/1921
19.125/13 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1921.

2 documentos.

1921/1922
19.125/14 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1922.

3 documentos.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Copias de minutas relacionadas con una relación de deudores en una unidad documental cosida

1922/1923
19.125/15 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1923.

3 documentos.

1923/1924
19.125/17 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1926.

1 documento (22 hojas).

1926
19.125/16 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1925.

1 documento (8 hojas).

1926
19.125/18 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1927.

1 documento (30 hojas).

1927
19.125/19 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1928.

1 documento (32 hojas).

1928
19.125/43 Presupuestos anuales de ingresos y de gastos de la Obra Pía de Tineo para los años 1929, 1948 y 1953.

3 documentos.

1928/1953
19.125/20 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1929.

2 documentos.

1929/1930
19.125/21 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1930.

2 documentos.

1930/1931
19.125/22 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1936.

2 documentos.

1936/1938
19.125/23 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1937.

2 documentos.

1937/1938
19.125/24 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1941.

2 documentos.

1941/1943
19.125/25 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1942.

2 documentos.

1942/1943
19.125/26 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1946.

2 documentos.

1946/1947
19.125/27 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1947.

2 documentos.

1947/1948
19.125/28 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1948.

2 documentos.

1948/1949
19.125/29 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1949.

2 documentos.

1949/1950
19.125/30 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1950.

2 documentos.

1950/1951
19.125/31 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año de 1951.

2 documentos.

1951/1952
19.125/32 Cuentas de la Obra Pía de Tineo, correspondientes al año de 1952.

2 documentos.

1952/1953
19.125/33 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes a los años 1953 y 1954.

4 documentos.

1953/1955
19.125/34 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1955.

2 documentos.

1955/1956
19.125/35 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1956.

2 documentos.

1956/1957
19.125/36 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1957.

2 documentos.

1957/1958
19.125/37 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1958. .

2 documentos.

1958/1959
19.125/38 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1959.

2 documentos.

1959/1960
19.125/39 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1960.

2 documentos.

1960/1961
19.125/40 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1961.

2 documentos.

1961/1962
19.125/41 Cuentas de la Obra Pía de Tineo correspondientes al año 1962.

2 documentos.

1962/1963
19.125/42 Cuentas de la Obra Pía de Tineo, correspondientes al año 1963.

2 documentos.

1963/1964
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias