Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

Estás en

ARCHIVO HISTÓRICO DE ASTURIAS : JUNTA PROVINCIAL DE BENEFICENCIA / OBRAS PÍAS

26.8.3.2 Expedientes de propinas para dotación de doncellas

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33044.AHA/JPB - 26.8.3.2

 

Título :

Expedientes de propinas para dotación de doncellas

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental/Unidad de instalación

Signatura Título Fechas
19.121/30 Instancia de Felipe Fernández Alas, como cónyuge de Teresa Flórez Uría, solicitando a Arias Campomanes, patrono in sólidum de la obra pía de Tineo, la propina de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

1 documento (2 hojas)

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 28 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

s/f
19.121/18 Instancia de solicitud de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a petición de Gerónimo Cavallero Girón, regidor perpetuo del concejo de Valdés y vecino de Luarca, como cónyuge de Nicolasa María Rico Villademoros, beneficiaria de la misma por razón de parentesco.

1 documento (2 hojas)

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 16 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

s/f
19.121/4 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para “ayuda de sus parientas descendientes tomar estado” fundó Gutierre Bernardo de Quirós, otorgado por Baltasar Francisco Antonio Maldonado y Tineo, señor de la Casa de Tineo y de las de Prioranza y sus jurisdicciones, así como patrono in sólidum de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Leonor Rico y Tineo.

2 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 2 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1715
19.121/10 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que “para parientas” fundó Gutierre Bernardo de Quirós y Tineo, obispo de la Puebla de los Ángeles, en Nueva España, otorgado por Baltasar Francisco Maldonado y Tineo, señor de la Casa de Tineo y otras pertenecientes a sus casas y mayorazgos, patrono in sólidum de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Eulalia Suárez Villademoros con la obligación de restituir dicho importe en caso de no tener descendencia.

2 documentos (3 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Contiene:Traslado de la carta de pago

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 8 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1737/1754
19.121/20 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por Josefa María Queipo de Llano, viuda de José Jacinto de Omaña, como abuela, tutora y curadora de María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, patrona de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de María Antonia de Llano Merás y Tineo, vecina de Tineo.

1 expediente (15 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Nombramiento otorgado en 1737 por Baltasar Francisco Maldonado y Tineo, señor de la Casa de Tineo y sus jurisdicciones, a favor de la citada María Antonia. -Autos sobre justificación de parentesco para avalar el derecho a percibir dicha limosna de dote.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 18 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1737/1775
19.121/5 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que “en beneficio de sus parientes” fundó Gutierre Bernardo de Quirós y Tineo, obispo, otorgado por Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo Álvarez Osorio de Lariana Mendaño y Castro, señor de las Casas de Tineo, Prioranza y Mendaña, regidor, alférez mayor de la villa y concejo de Tineo y patrono de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Eulalia de San Antonio y Pertierra de Tineo, religiosa profesa en el convento de dominicas de La Encarnación, sito en la villa de Cangas de Tineo.

2 documentos (3 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Contiene carta de pago.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 3 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1742/1747
19.121/6 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que “para parientas” fundó Gutierre Bernardo de Quirós y Tineo, obispo de la Puebla de los Ángeles, en Nueva España, otorgado por Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, señor de la Casa de Tineo y otras pertenecientes a sus casas y mayorazgos, patrono in sólidum de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Manuela Pertierra y Tineo, con la obligación de restituir dicho importe en caso de no tener descendencia.

3 documentos (5 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Traslado de la carta de pago y certificado expedido por Domingo José Fuertes, administrador de la obra pía de la Casa de Tineo declarando deber 442 reales de los 200 asignados.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 4 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1745/1751
19.121/11 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que “para parientas” fundó Gutierre Bernardo de Quirós y Tineo, obispo de la Puebla de los Ángeles, en Nueva España, otorgado por María Josefa de Omaña y Queipo, viuda de Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, señor de la Casa de Tineo y otras pertenecientes a sus casas y mayorazgos, como tutora y curadora de María Francisca Maldonado, su hija, sucesora en la posesión de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Josefa María Manuela Rico Villademoros y Tineo, novicia en el Convento de Santa Clara de la villa de Ribadeo, obispado de Mondoñedo.

1 expediente (11 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Acompaña: -Información de parentesco, ante la justicia ordinaria a petición de Juan Rico Villademoros, padre de la beneficiaria, como descendiente del fundador.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 9 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1748/1754
19.121/7 Copia del nombramiento como beneficiaria de la dote de 200 ducados “que señala a cada una de sus parientas para aiuda de tomar estado por una vez” Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de Trascala, otorgado por María Josefa de Omaña, viuda de Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, como tutora y curadora de su hija María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, en quien reside el patronato in sólidum de las memorias y obras pías fundadas por dicho obispo, a favor de Micaelea Cavallero y Tineo, monja de velo negro, novicia en el Convento de Franciscas Descalzas del Corpus de Zamora.

3 documentos (2 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: Renuncia de las legítimas paterna y materna otorgada por Micaela Cavallero y Tineo a favor de su padre y recibo “que sirve de carta de pago” de la entrega de los 200 ducados que entrega Nicolás Fernández de Vega, administrador, al padre de la beneficiaria.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 5 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1751/1752
19.121/17 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por María Josefa de Omaña y Queipo, viuda de Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, como madre, tutora y curadora de María Francisca del Carmen Maldonado, patrona de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Rosa Fuertes Flórez Valdés y Tineo, cónyuge de Domingo Fernández de Vega, vecino de Pola de Allande.

1 expediente (6 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Autos sobre justificación de parentesco para avalar el derecho a percibir la citada limosna de dote.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 15 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1751/1773
19.121/12 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo Álvarez Osorio, dueño y señor de las Casas de Tineo y sus jurisdicciones, patrono in sólidum de las memorias y obras pías que dotó el citado obispo, a favor de María Benita Fuertes de Sierra y Tineo, monja benedictina profesa en el Real Monasterio de Santa María, extramuros de la villa de Tortoles, Burgos.

1 expediente (9 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Carta de pago de la dote de 200 ducados. -Renuncia de la legítima materna otorgada por María Benita y María Teresa Leocadia Fuertes de Sierra, monjas novicias en el Real Convento de Santa María, extramuros de la villa de Tortoles de la Orden de San Benito, a favor de su hermano, José Gonzalo Fuertes de Sierra.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 10 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1753/1754
19.121/19 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por María Josefa de Omaña y Queipo, viuda de Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, como madre, tutora y curadora de María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, patrona de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Manuela María del Riego, monja profesa en el Real Monasterio de San Pelayo de Oviedo y en su nombre, Tomás Bernardino Fernández del Riego, vecino de Tuña, Tineo, su hermano.

1 expediente (8 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Autos sobre justificación de parentesco para avalar el derecho a percibir dicha limosna de dote.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 17 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1753/1756
19.121/15 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por María Josefa de Omaña y Queipo, viuda de Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, como madre, tutora y curadora de María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, patrona de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Josefa Francisca de Cienfuegos Valdés Osorio, cónyuge de José Manuel Bernardo de Quirós, marqués de Camposagrado.

1 expediente (2 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Recibo de la percepción de los dichos 200 ducados.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 13 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1754/1755
19.121/14 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por María Josefa de Omaña y Queipo, viuda de Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, como madre, tutora y curadora de María Francisca del Carmen Maldonado, patrona de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de Joaquina Caballero y Tineo, vecina de Tineo.

1 expediente (3 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Renuncia de las legítimas materna y paterna a favor de su padre al ingresar en religión en el Convento de Descalzas Franciscas del Corpus, sito en Zamora. -Recibo que sirve como carta de pago de los dichos 200 ducados, que entrega el padre al administrador de la obra pía, Nicolás Fernández Vega.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 12 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1754/1755
19.121/13 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por María Josefa de Omaña Oviedo Portal y Nebares, viuda de Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, como madre, tutora y curadora de María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, patrona de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de María Teresa Menéndez Luarca y Tineo, religiosa profesa en el Real Monasterio de San Pelayo de Oviedo.

1 expediente (5 hojas).

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 11 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1754/1757
19.121/16 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por María Josefa de Omaña y Queipo, viuda de Francisco Lorenzo Maldonado y Tineo, como madre, tutora y curadora de María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, patrona de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de María Josefa Biolante Tormaleo, cónyuge de Alonso José de Zuazo, caballero del hábito de Santiago y regidor perpetuo de la ciudad de Zamora.

1 expediente (3 hojas).

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 14 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1755
19.121/21 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, otorgado por Josefa María Queipo de Llano, viuda de José Jacinto de Omaña, como abuela, tutora y curadora de María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, patrona de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de María Antonia de Llano Merás y Tineo, vecina de Tineo.

1 expediente (7 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Autos sobre justificación de parentesco para avalar el derecho a percibir dicha limosna de dote.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 19 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1755/1758
19.121/22 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós y Tineo, obispo de Trascala y de la puebla de Los Ángeles en Nueva España, otorgado por Baltasar Francisco Maldonado y Tineo, señor de las Casas de Tineo y patrono in sólidum de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de María Magadalena y Manuela Antonia Queipo y Tineo, monjas profesas en el Real Convento de San Pelayo de la ciudad de Oviedo.

1 expediente (6 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Cesión de la propina de dote que les corresponde a favor de Antonio Francisco Queipo de Llano, bachiller graduado incorporado a la Universidad de Valladolid.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 20 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1758
19.121/24 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós y Tineo, obispo de la puebla de Los Ángeles en Nueva España, otorgado por Juan José Díaz Campomanes, regidor perpetuo de Oviedo, como padre, tutor y curador de los bienes de Ares Campomanes Valdés, Bernardo de Quirós y María del Carmen Maldonado y Tineo, señores de las Casas de Tineo y Prioranza, sus jurisidicciones, vínculos y mayorazgos, y como tal, patrono in sólidum de las memorias y obras pías fundadas por el citado obispo, a favor de María Teresa de Caso y Cienfuegos, cónyuge de José de Llanes Argüelles y Cienfuegos.

1 expediente (2 hojas)

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 22 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1763
19.121/25 Información de parentesco a pedimento de José Flórez Uría, vecino de Vimeda, Tineo, como cónyuge de Manuela Flórez y Tineo, beneficiaria de la propina de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la Puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

4 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 23 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1766
19.121/26 Información de parentesco a pedimento de Pablo González Tuñón, vecino de Teverga, como cónyuge de Gertrudis del Riego y Tineo, para que puedan percibir la limosna de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas, fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

5 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 24 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1774
19.121/27 Información de parentesco a pedimento de Juan Fernando de Villar Villamil y Villademoros, vecino de El Franco, como cónyuge de Ángela María Villademoros y Tineo, para que puedan percibir la limosna de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

4 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Auto de los patronos a favor de dicha concesión.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 25 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1775
19.121/41 Expediente personal de Froilán González Vocinos, coronel de los Reales Ejércitos y comandante de Batallón en el Regimiento de Mallorca, número 12 y Bernardina de Lena Menéndez de la Pola, vecinos de Ponteciella, Navia, a petición de Fernando Álvarez del Manzano, para que puedan concurrir como beneficiarios de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

6 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: Claúsula de matrimonio de José Manuel Menéndez Pola y María del Carmen Menéndez, progenitores de la solicitante.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 39 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1775/1829
19.121/28 Información de parentesco a pedimento de Antonio Victoria Ladrón de Guevara, vecino de la villa de la Pola, Allande, como cónyuge de Teresa Fernández de Vega y Tineo para que puedan percibir la limosna de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

5 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 26 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1778
19.122/2 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Isabel Pérez, cónyuge de Manuel Rodríguez Aranzúa, vecinos de San Andrés, Allande.

8 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

“Su tercer Abuelo Don Baltasar Maldonado no enlaza con el fundador” Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 65 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1779/1840
19.122/26 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Segundo Avello y Valdés, en nombre de Francisca, Ramona y Josefa García Lañón, así como de Josefa Fernández Capalleja, hija de la citada Francisca, vecinas de Villanueva, parroquia de Trevías, Valdés.

58 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Dos árboles genealógicos que ilustran la relación de parentesco con el fundador.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 94 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1783/1845
19.121/29 Información de parentesco a pedimento de Alonso García San Frechoso, vecino de Carcedo, Valdés, como cónyuge de Josefa Rodríguez Villanueva y Malleza para que puedan percibir la limosna de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

7 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 27 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1784/1785
19.121/31 Traslado del nombramiento como beneficiaria de la limosna de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós y Tineo, obispo de la puebla de Los Ángeles en Nueva España, otorgado por María Francisca del Carmen Maldonado y Tineo, viuda de Arias Díaz Campomanes, patrona in sólidum de la obra pía de Tineo fundada por el citado obispo, a favor de Rosa Rodríguez, vecina de San Pedro de Coliema, Cangas de Tineo.

1 expediente (6 hojas)

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Instancia de solicitud de dicha propina a petición de Manuel Flórez de Sierra, su cónyuge. -Información de parentesco.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 29 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1788
19.122/6 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Joaquín Álvarez Trelles, vecino de Villapedre, Navia, como cónyuge de Joaquina García de la Villa, al haber sido beneficiaria de la misma su suegra, María Jacinta Rodríguez Villanueva y Malleza.

5 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Carta de pago otorgada por los progenitores de Joaquina García de la Villa, acreedora a dicha propina.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 70 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1793/1840
19.122/46 Expedientes de solicitud de propinas como ayuda de dote para parientas del fundador y limosnas para pobres, vinculadas a la Obra Pía de Tineo.

14 expedientes (49 hojas). Cosidos.

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Nº 1: Expediente de solicitud de propina a favor de María del Carmen y Joaquina de Llano y Merás (1798/1806). -Nº 2: Expediente de solicitud de nombramiento como acreedora a la propina de 200 ducados, a favor de Cayetana Rodríguez (1805/1806). -Nº 3: Expediente de solicitud de propina a pedimento de Juan Alonso Trelles y María del Carmen Luera Trelles (1800 /1806) -Nº 4: Expediente de solicitud de propina a pedimento de José María Merás Alfonso y Nicolasa Uría y Queipo (1801/1806) -Nº 5: Expediente de solicitud de propina a pedimento de Bernardo Antonio Villar Villademoros de Luarca Villamil y Villademoros y María Luisa Rita Abello Castrillón Fuertes Sierra Navia y Bolaña, vecinos de El Franco (1806/1807). -Nº 6: Expediente de reclamación de los 100 ducados que le faltan de la propina de 150 ducados como ayuda de dote, a pedimento de Teresa Sarmiento, vecina de Tineo (1807/1807). -Nº 7: Expediente de solicitud de propina a pedimento de Fernando Gutiérrez y María del Carmen Manrique, vecinos de Trevías (Valdés) -Nº 8: Expediente de solicitud de propina a pedimento de Pedro Antonio Gutiérrez y Rosa Rodríguez Villanueva y Malleza (1806/1807) -Nº 9: Expediente de solicitud de propina a pedimento de José Menéndez y Manuela Rodríguez, vecinos de la villa de Tineo. -Nº 10: Expediente de solicitud de propina a pedimento de Joaquina Caballero y Tineo, monja benedictina en el Convento de Carbajal, León. -Nº 11: Expediente de solicitud de la propina de 50 ducados para pobres, a pedimento de Ana García, viuda, vecina de Tineo (1807/1807) -Nº 12: Recibo que firma José Díaz Labrada y Sarmiento, hijo de la difunta Ana Sarmiento, de haber percibido los 1.342 reales de vellón que correspondieron a su madre tras haber percibido la limosna de 2 reales diarios, incluidos los 100 reales que concede la fundación para ropas y otros 100 para ayuda del entierro. (1806) -Nº 13: Expediente de solicitud de la limosna de 2 reales diarios de plata que concede la fundación a personas pobres, a pedimento de Teresa Sarmiento (1806/1807). Acompaña: -Copia literal de la permuta entre Manuel Rodríguez Medina y Josefa Fuertes y Sarmiento, por un lado, y Fernando Argüelles y María Joaquina Díaz Labrada, por otro, de un trozo de terreno por otro (1820-7-21)

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 121 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1798/1807
19.121/55 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Manuel García Sanfrechoso, vecino de Trevías, Valdés, cónyuge de Antonia Pérez Manrique.

10 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 58 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1801/1840
19.121/38 Expediente personal de José Fernández Loredo y Manuela Rodríguez Rico Villademoros, vecinos de Ponteciella, Navia, a petición de Simón Miguel Vigil, para que puedan concurrir como beneficiarios de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

1 expediente (9 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Poder otorgado por los beneficiarios a favor de Juan Fernández Loredo, presbítero, para que pueda recibir en su nombre la limosna que les adjudicaron.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 36 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1803/1826
19.121/58 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Ramona Pérez, cónyuge de Juan Rodríguez, vecinos del lugar de Santiago de Linares, Allande.

6 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

“Su 4º abuelo Don Baltasar Maldonado no enlaza con el fundador”. Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 61 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1804
19.122/15 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de María Rafaela Abella Fuertes, viuda, vecina del concejo de Castropol.

18 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Expediente de solicitud de dicha propina a petición de Pedro Manuel Pérez Castropol, como cónyuge de María Rafaela, en 1806. -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 80 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1806/1846
19.122/3 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Manuel Rodríguez, vecino de la Vega de Paredes, Valdés, como cónyuge de Jacinta Fernández.

13 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Instancia de Jacinta Fernández, ya viuda, reclamando la asignación que en 1840 solicitó su cónyuge, al no haber percibido cantidad alguna.

Notas:

“No justifican su entronque con el fundador” Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 66 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1806/1856
19.121/53 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Manuela Menéndez de Llano, cónyuge de Manuel Iglesias, vecina de la villa de Tineo.

1 expediente (15 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Tramitación de la solicitud de la dote en 1813 y en 1839. -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 54 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1813/1850
19.121/42 Expediente de Juan Antonio Gutiérrez, vecino de la parroquia de Trevías, Valdés, como cónyuge de Josefa García Merás, por el que reclama el abono pendiente que le corresponde de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernaldo de Quirós, obispo de la Puebla de Los Ángeles, en Nueva España, al haber percibido sólo 700 reales.

8 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 40 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1814/1840
19.121/32 Instancia de Francisco Javier Arango, como cónyuge de Ramona Flórez Estrada, vecino de Vigaña, Miranda, solicitando la propina de dote de 200 ducados que para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, al igual que la percibió su cuñada Francisca.

1 expediente (3 hojas)

1816/1817
19.121/43 Expediente de José María Fernández, vecino de la parroquia de Paredes, Valdés, como cónyuge de María Josefa García Paredes, por el que reclama el abono pendiente que le corresponde de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernaldo de Quirós, obispo de la Puebla de Los Ángeles, en Nueva España, al haber percibido sólo una parte.

5 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 41 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1816/1840
19.121/34 Información de parentesco a pedimento Juan Francisco de Aulestia, en nombre de Juan Francisco Álvarez Carvallo y Teresa González Santalla, cónyuges y padres de Francisco Álvarez Carvallo y María Inés Guitián, cónyuges, y de María Ángela Álvarez Carvallo, hermana de este, y ésta por sí, vecinos de la villa de El Castro, en Valdeorras, Galicia, para que puedan percibir la limosna de 200 ducados que como ayuda de dote, para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

8 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco. “Falta el mandamiento de pago”

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 32 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1817/1827
19.121/48 Expediente de Domingo Méndez Casavieja, vecino de la parroquia de Villacondide, Coaña, como cónyuge de Josefa del Valle y Trelles, acreedora a percibir la propina de 200 ducados que fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de Trascala, por el que reclama el pago de dicha propina.

30 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 47 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1818/1839
19.121/33 Información de parentesco a pedimento de José González Alberiz en nombre de Antonio Ramón Sánchez y Teresa Menéndez de Llano, cónyuges, vecinos de la villa de Tineo, para que puedan percibir la limosna de 200 ducados que como ayuda de dote, para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, al igual que la percibió la sobrina de Teresa, Bernarda (Manuela) Menéndez de Llano.

15 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 31 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1819/1820
19.121/39 Expediente personal de Domingo Blanco y Bernarda Jove Huergo Campomanes y Maldonado, cónyuges, a petición de José Fernández de Cuevas, provisor de la Real Audiencia de Oviedo, reclamando la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

8 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 37 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1819/1826
19.121/54 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Pedro Pintado, vecino de Porciles, Tineo, cónyuge de Ramona Arrojas de Llano.

10 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Justificación de parentesco de 1820 -Claúsula matrimonial de los solicitantes.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 57 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1819/1840
19.123/2 Expediente de reclamación elevada al Juzgado de Primera Instancia del Partido de Cangas de Tineo de la limosna de 2 reales diarios que como ayuda para pobres viejos ofrece la Obra Pía de la Casa de Tineo, a pedimento de Ana de Arganza, viuda pobre mayor de 80 años, vecina de la villa de Tineo, ante el empecinamiento del administrador en no pagar dicha pensión alimenticia a pesar de tener mandato judicial de la Real Audiencia.

4 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-F. Limosnas de 2 reales diarios a pobres viejos; nº 1 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1820/1821
19.121/37 Instancia de Bernardo González Albesu, en nombre de Domingo Fernández y Joaquina Menéndez, cónyuges, vecinos de la parroquia de San Fleolaso, Tineo, solicitando información de parentesco para que puedan percibir la limosna de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

1 hoja.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 35 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1824
19.121/36 Información de parentesco a petición de Bernardo González Albení, en nombre de Juan González y María Antonia Menéndez, cónyuges, vecinos del lugar de Agones, Valdés, para que puedan percibir la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

4 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 34 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1824
19.121/40 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a petición de Manuel Francos Flórez, como cónyuge de Teresa Menéndez Valentín Merás, hija de María del Carmen Llano y Merás, beneficiaria que fue de dicha propina.

5 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 38 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1824/1828
19.122/23 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Francisco Javier San Miguel, vecino de San Pelayo de Grado, como cónyuge de María Hevia, beneficiaria de dicha propina.

21 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Expediente de solicitud de la citada propina en 1839.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 90 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1824/1848
19.121/35 Expediente personal de Juana de Ron y Valdepares, como beneficiaria de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a petición de su cónyuge Juan García Casanueva, vecino de Arancedo (El Franco).

1 expediente (15 hojas).

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 33 y nº 55 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1824/1849
19.123/1 Expediente de solicitud de José González Alberá, en nombre de Joaquín Fernández Cuerbo, vecino de la villa de Tineo, como cónyuge de María Pérez, de la propina de 50 ducados que como ayuda de dote para doncellas muy pobres ofrece la Obra Pía de la Casa de Tineo.

3 hojas.

Más información

Notas:

En la camisa: “Legajo 3º D. Propinas de dote de 50 ducados a Doncellas muy pobres” Vid. Legajo 3º-D. Propinas de dote de 50 ducados a doncellas muy pobres; nº 1 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1825/1826
19.122/20 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de María García Ramos y sus hermanos Marcos y Joaquín, reclamando igualmente la propina de estudiante que les corresponde como hermanos de Felipe, fallecido siendo fraile en San Marcos de León.

21 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 86 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1828/1847
19.121/47 Expediente de Francisco Álvarez Quiñones, vecino del concejo de Miranda, como cónyuge de Genara Flórez Estrada, acreedora a percibir la propina de 200 ducados que fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de Trascala, por el que reclama el pago de dicha propina.

27 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Copia del nombramiento otorgado por Miguel Campomanes Maldonado, patrono, a favor de Genara Flórez Estrada.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 46 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1829/1838
19.121/46 Expediente de Leandro Villar y Avello, vecino del concejo de Valdés, como cónyuge de Francisca Castropol y Fuertes, acreedora a percibir la propina de 200 ducados que fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de Trascala, al igual que su madre política, María Rafaela Abella Fuertes, por el que reclama el pago de dicha propina.

12 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Ratificación del nombramiento otorgada por Miguel Campomanes Maldonado, patrono de la Obra Pía de Tineo, a favor de María Rafaela Abella Fuertes.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 45 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1829/1839
19.122/4 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Pelayo Méndez Trelles, vecino de Porto, Coaña, como cónyuge de Josefa Rodríguez Rico.

9 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 68 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1830/1840
19.122/9 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de José Álvarez Terrero, como cónyuge de María Luisa del Valle y Trelles, vecinos de Villacondide, Coaña.

14 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Reclamación de dicha propina a petición de José Álvarez Terrero, en nombre de su cónyuge y en el de sus hermanas, María y Manuela, elevada a Ramona Campomanes, patrona de la Obra Pía de Tineo.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 73 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1832/1862
19.123/5 Expediente de reclamación elevada al jefe superior político de la Provincia de la limosna de 2 reales diarios que como ayuda para pobres viejos ofrece la Obra Pía de la Casa de Tineo, a pedimento de Bernarda Menéndez de Llano, viuda, “absolutamente pobre y baldada” y vecina de la villa de Tineo.

14 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: Información de pobreza a favor de la peticionaria.

Notas:

Anteriormente fue agraciada con la dote de 200 ducados. Vid. Legajo 3º-F. Limosnas de 2 reales diarios a pobres viejos; nº 4 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil

1834/1839
19.121/45 Expediente de Gerónimo Rodríguez Peláez, vecino de la villa de Tineo, como cónyuge de Ramona Rodríguez Valentín, heredera de Manuel Rodríguez Valentín –acreedor a percibir la propina de 200 ducados que fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de Trascala, por su madre, Manuela Caballero y Tineo- por el que reclama el pago de dicha propina.

1 hoja.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 44 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1835
19.123/4 Expediente de reclamación elevada al jefe político de la provincia de la limosna de 2 reales diarios que como ayuda para pobres viejos ofrece la Obra Pía de la Casa de Tineo, a pedimento de Josefa Fuertes, viuda de Manuel Rodríguez Medina, vecina de la villa de Tineo.

6 hojas.

Más información

Notas:

Anteriormente fue agraciada con la dote de 200 ducados. Vid. Legajo 3º-F. Limosnas de 2 reales diarios a pobres viejos; nº 3 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil

1835/1839
19.121/44 Expediente de Ramona Fernández Ladreda, vecina de Oviedo, como acreedora de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernaldo de Quirós, obispo de la Puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a petición de Fernando Álvarez Miranda, su cónyuge.

1 expediente (15 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

Título formal: “Espediente de Don Fernando Álvarez Miranda en solicitud de la propina de la obra pía de tineo a que tiene derecho su mujer: se le mandó pagar su propina por decreto de 4 de Septiembre de 835.” Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 43 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1835/1839
19.123/3 Expediente de reclamación elevada al jefe político de la provincia de la limosna de 2 reales diarios que como ayuda para pobres viejos ofrece la Obra Pía de la Casa de Tineo, a pedimento de Joaquina Rojas y Llano, viuda y vecina de Santa Eulalia de Tineo, por retención del administrador de dicha obra pía.

52 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-F. Limosnas de 2 reales diarios a pobres viejos; nº 2 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1835/1846
19.121/50 Expediente personal de Antolín Carrizo de Llano y Ana García Nera, vecinos de Luciernas, Tineo, para que puedan concurrir como beneficiarios de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

7 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 50 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1839
19.121/49 Información de parentesco a petición de Pedro Rodríguez, vecino de la parroquia de Berducedo, Allande, como cónyuge de Ramona Maldonado, para que puedan percibir la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España.

4 hojas.

Más información

Notas:

[“Su bisabuelo Diego Manuel Maldonado no enlaza con el fundador”] Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 49 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1839
19.122/8 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Raimundo del Valle y Trelles, vecino de Villacondide, Coaña, en nombre de Francisco Méndez y Manuela del Valle y Trelles, cónyuges de la misma vecindad.

8 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 72 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1839/1840
19.122/10 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Raimundo del Valle y Trelles, vecino de Villacondide, Coaña, en nombre de Juan Álvarez y Francisca del Valle y Trelles, de la misma vecindad.

10 hojas

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 74 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1839/1840
19.121/51 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Miguel Díaz, como cónyuge de María García, y de Benito Álvarez, como cónyuge de Josefa Manuela Rodríguez, vecinos del concejo de Tineo.

1 expediente (8 hojas).

Más información

Notas:

[“Su bisabuela María Rico Villademoros no enlaza con el fundador”] Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 51 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1839/1840
19.122/18 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Clemente Álvarez, como cónyuge de Juana Hevia, vecinos de la parroquia de La Mata, Grado.

24 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 83 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1839/1844
19.121/52 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de María del Rosario Arango, cónyuge de Andrés Cornejo, sordomudo, vecina de la parroquia de Tuña, Tineo, al haber sido beneficiaria de la misma su difunta madre, Ramona Flórez Estrada.

1 expediente (10 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico ilustrando la relación de parentesco

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 53 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1839/1846
19.122/12 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Domingo García Castrillón, vecino del lugar de Villacondide, Coaña, como cónyuge de María del Valle y Trelles.

12 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Instancia de José Álvarez Terrero, cuñado de la beneficiaria, para que se le pague a él la propina de dote que corresponde a aquellos al corresponderle por cesión de los mismos a raíz del convenio acordado por el pleito que mantuvieron por el pago de las legítimas y derechos paternos de Luisa del Valle y Trelles, cónyuge del citado José. (1840-2-26)

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 76 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1839/1871
19.122/7 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Juan Rodríguez, vecino de Pescadero-Trevías, Valdés, como cónyuge de María Anastasia Fernández.

4 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 71 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840
19.122/5 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Carlos Menéndez, vecino del lugar de Cortina, Valdés, como cónyuge de Benigna García Lañón.

3 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 69 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840
19.122/13 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Josefa Pérez de la Fanosa, viuda, vecina del lugar de Villanueva, Valdés.

5 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Copia de la carta de pago otorgada el 25 de mayo de 1795 por José Pérez Fanosa y Francisca de Arango, progenitores de la solicitante.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 77 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840
19.122/11 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Dámaso Fernández Cortina, como cónyuge de Ramona Rodríguez, vecinos de Villanueva (Luarca, hoy Valdés), y de Santiago Fernández Cantera, como cónyuge de María Josefa García Lañón, vecinos de Cortina (Luarca, hoy Valdés)

4 hojas

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 75 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840
19.122/1 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Víctor López, vecino del lugar de Cortina, Luarca, como cónyuge de Teresa Méndez, y Francisco Fernández de Mingos, vecino de Cadavedo, en el mismo concejo, como cónyuge de Nicolasa Méndez.

4 hojas.

Más información

Notas:

“No justifican el entronque de alguno de sus padres con el fundador”. Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 64 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840
19.121/60 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Ramona Pérez, cónyuge de Vicente Pérez, vecinos del lugar de Mayo de Abajo, Allande.

5 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra su relación de parentesco.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 63 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840
19.121/59 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de José Pérez Villamil, vecino de la Vega de Paredes, Valdés, como cónyuge de María del Carmen García Paredes.

4 hojas.

Más información

Notas:

“No justifica su entronque”. Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 62 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840
19.121/57 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Manuel Ubice, vecino de la Vega de Paredes, Valdés, como cónyuge de María Josefa García Monteabaro.

5 hojas.

Más información

Notas:

“No justifica su entronque” Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 60 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840
19.122/16 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de José Álvarez Estrada, vecino de Oviedo, como cónyuge de María Fernández Ladreda.

5 hojas

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 81 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840/1841
19.121/1 Expediente de reclamación a instancia de Manuel Sánchez, vecino de Tineo, como cónyuge de Francisca de Paula Campomanes Maldonado, de la propina de dote de 300 ducados que fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de Trascala, a favor de las hijas de los patronos de la Obra Pía de Tineo.

12 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-A. Propinas de dote de 300 ducados a hijas de los patronos; nº 1 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840/1844
19.121/56 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de José Gallo, como cónyuge de Rosalía Avello, vecinos de Calleras, y Antonio García, como cónyuge de Francisca Avello, vecinos de Bárzana, Tineo.

14 hojas.

Más información

Notas:

-Solcitud de prórroga a petición de Francisca, Martina y Rosalía Avello, entre otras vecinas del concejo de Tineo, aspirantes a la concesión de la dote de 200 ducados de la Obra Pía de Tineo, para presentar los documentos requeridos. “Su abuela María Rico Villademoros no enlaza con el fundador” Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 59 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840/1846
19.122/39 1840 / 1852 Expediente de solicitud como acreedora a la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de José María Acevedo, como cónyuge de Justa Alonso Trelles.

7 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 112 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840/1852
19.122/36 Expediente solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de María Joaquina, Josefa, Juana y Agustina Pérez Barreras, hermanas, vecinas del lugar de Almuña, Luarca-Valdés.

12 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 109 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1840/1852
19.122/19 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Pedro Álvarez, vecino de Oviedo, como cónyuge de María del Carmen Álvarez Santullano Fernández Ladreda.

11 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 85 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1841/1846
19.122/17 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Joaquín Cuervo Arango, vecino de Tineo, como cónyuge de Josefa Rojas y Llano.

10 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Instancia de Josefa Rojas y Llano, viuda, reclamando el pago de dicha propina, en 1855. -Instancia de Josefa Rojas y Llano, viuda, solicitando sea nombrada como agraciada en el disfrute de los dos reales diarios que correspondieron en vida a su difunta hermana, Joaquina, como estipendio a las parientas del fundador que fueran viudas y pobres de solemnidad y tuviesen de edad 50 años.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 82 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1841/1857
19.122/21 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Ceferino Suárez, vecino de Villanueva, parroquia de Trevías, Valdés, como cónyuge de Rosa García.

6 hojas

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Árbol genealógico que ilustra la relación de parentesco.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 87 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1843/1844
19.122/22 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de José Díaz Miranda, como cónyuge de María Teresa Cienfuegos, vecino de Grado.

5 hojas

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 89 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1843/1845
19.122/24 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Francisco Antonio García, vecino de la ciudad de Oviedo, como cónyuge de Eugenia Infanzón Cavallero Villademoros, beneficiaria de dicha propina.

20 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Inlcluye: -Expediente de solicitud de nombramiento y libramiento de la citada propina en 1821. -Traslado del nombramiento a favor de Josefa Rico Villademoros y Tineo, en el año 1745. - Diligencias relativas a la reclamación de dicha propina que Francisco Antonio García eleva al Tribunal Superior de la Audiencia Territorial en 1831, para que se satisficiera dicho libramiento.

Notas:

“No justifica su filiación y entronque con el fundador”. Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 91 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1845/1846
19.122/25 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España a petición de Josefa Pérez, vecina de San Andrés, Pola de Allande.

4 hojas

Más información

Características físicas y requisitos técnicos:

Margen superior del soporte deteriorado por la humedad.

Notas:

No justica su entronque con el fundador. Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 92 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1846
19.122/32 Expediente de solicitud como acreedora a la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de María del Carmen Fernández Cuervo, vecina de Cornellana (Salas).

5 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 103 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1847
19.122/31 Expediente de solicitud como acreedora a la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de María Antonia Inclán, vecina de villa y concejo de Salas.

4 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 102 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1847/1849
19.122/30 1847 / 1849 Expediente de solicitud como acreedora a la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Eulalia Fernández, vecina de La Sala, parroquia de Godán, Salas.

3 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 100 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1847/1849
19.122/29 Expediente de solicitud como acreedora a la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Ángela Fernández, vecina de Mallecín, parroquia de San Martín de Salas, Salas.

3 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 99 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1847/1849
19.122/38 Expediente solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Inocencia Jove Huergo Campomanes y Maldonado, natural de Gijón.

3 hojas

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 111 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1849/1851
19.122/33 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Escolástica Menéndez de Llano, vecina de la villa de Tineo.

5 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 105 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1850/1853
19.122/34 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Wenceslao Cuervo y Valdés, como cónyuge de Vicenta García Miranda, vecina de la villa de Tineo.

23 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Expediente de solicitud de dicha propina, a petición de Melchor Infanzón y Wenceslao Cuervo y Valdés, como cónyuges de Eugenia y Vicenta García Miranda, vecinos de la villa de Tineo, con tres árboles genealógicos que ilustran la relación de parentesco. -Información de parentesco. -Instancia reclamando la parte que le deben de dicha propina al no cobrarla íntegra.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 106 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1850/1875
19.122/35 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Santos Riera y Joaquín Soto Jove, como cónyuges de Faustina Menéndez Llano, vecina de la villa de Tineo.

11 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 108 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1850/1878
19.122/37 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados, o “al menos alguna cantidad con la que pueda atender a sus numerosas necesidades”, que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de María Iglesias Menéndez de Llano, viuda, vecina de Tineo

12 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Expediente de reclamación de dicha propina efectuado en 1852, al haber sido nombrada acreedora a la misma hacía ocho años.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 110 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1852/1875
19.122/40 1853 / 1853 Expediente de solicitud como acreedora a la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Tomás Siñeriz, vecino de Trelles (Coaña), como cónyuge de Ramona Alonso Trelles.

4 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 114 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1853
19.122/41 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Elías Rodríguez y García, como cónyuge de Escolástica Álvarez Hevia, vecinos de La Mata, Grado.

2 expedientes (4 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Expediente de solicitud de dicha propina en 1853.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 115 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1853/1875
19.122/43 Expediente solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Lorenzo Passeman, como cónyuge de María del Carmen Blanco, vecinos de Gijón.

3 hojas

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 117 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1854
19.122/44 1854 / 1880 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de Bernardo Molina y Longoria, como cónyuge de Teresa Sánchez Menéndez de Llano, vecinos de Oviedo.

15 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Expediente de solicitud de dicha propina en 1854, a pedimento de Teresa Sánchez.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 118 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1854/1880
19.121/2 Expediente de reclamación a instancia de Faustino Fontela, vecino de Oviedo, como cónyuge de María Manuela Campomanes y Flórez, de la propina de dote de 300 ducados que fundó Juan Queipo de Llano (sic), a favor de las hijas de los patronos de la Obra Pía de Tineo.

19 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-A. Propinas de dote de 300 ducados a hijas de los patronos; nº 2 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1855/1856
19.122/48 Expediente de solicitud de Antonia Rojas de Llano, vecina de la villa de Tineo, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas ofrece la Obra Pía de Tineo.

19 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Certificado expedido por Justo Sánchez, escribano, para confrontar y reconocer los escudos de armas que se encuentran en la casa de Tineo, de quien es poseedora Ramona Campomanes y Maldonado (nº 1 y 2) y el que se halla en la casa principal de Rojas (nº 3), de quien desciende la peticionaria.

1857
19.122/49 Expediente de solicitud de Antonio Rocha, vecino de Savariz, en Villacondide, Coaña, como cónyuge de Juana Méndez, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas ofrece la Obra Pía de Tineo.

5 hojas.

1857/1858
19.122/45 1857 / 1875 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas fundó Gutierre Bernardo de Quirós, obispo de la puebla de Los Ángeles, en Nueva España, a pedimento de José Trapiello, como cónyuge de Juana Menéndez de Llano, vecinos de Tineo, por no haberle llegado el turno de la paga.

8 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Expediente de reclamación de dicha propina en 1854, a pedimento de José Trapiello.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 119 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1857/1875
19.122/50 Expediente de solicitud de Joaquina Rodríguez Villanueva, viuda, vecina de Villainclán ( Villapedre, Navia ), de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas ofrece la Obra Pía de Tineo.

4 hojas.

1858
19.122/51 Información de parentesco a pedimento de Gerónima Infanzón y Caballero Rico Villademoros, viuda de Juan Rosendo Acevedo, residente en Lugo, dirigida al alcalde de Luarca, al necesitarla para “ciertos y determinados usos”.

3 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 127 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1859
19.122/52 Expediente de solicitud de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote “al contraer matrimonio cada una de las hijas de Doña María Teresa Álvarez Quiñones y Cienfuegos” se impuso al patrono de la Obra Pía de Tineo, Miguel Campomanes, como obligación, a pedimento de Bernarda Muñiz Miranda de Candamo.

6 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 128 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1861/1894
19.122/55 Información de parentesco a pedimento de Manuel Núñez y Fermina García, cónyuges, Florencio González y Josefa García, vecinos de La Ronda, El Franco, para que puedan solicitar la dote de los 200 ducados que dispuso el fundador de la Obra Pía de Tineo.

10 hojas.

Más información

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 132 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1862/1865
19.122/53 Expediente de reclamación de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas ofrece la Obra Pía de Tineo, a pedimento de Paula García Miranda, vecina de Rubial, Salas, al ser acreedora de la misma como sus hermanas, que ya la percibieron

2 expedientes.

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: -Expediente de reclamación a pedimento de José Bernardo, vecino de Doriga, dirigida al gobernador civil de la Provincia como presidente de la Junta General de Beneficencia.

Notas:

Vid. Legajo 3º-B. Propinas de dote de 200 ducados a descendientes de los padres del fundador; nº 129 en el índice general de Ciriaco Miguel Vigil.

1862/1877
19.122/54 Expediente de solicitud de Elena González Tuñón de Palacio, vecina de San Martín de Villameguín, Proaza, como hija de Jacinta Martínez Casavieja, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas ofrece la Obra Pía de Tineo.

6 hojas.

1864
19.122/56 Expediente de solicitud de Manuel Cañedo Argüelles, vecino de la La Mata (Grado), como cónyuge de Elvira Teodora Hevia y Miranda de 200 ducados que como ayuda de dote para sus parientas ofrece la Obra Pía de Tineo.

14 hojas.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Reclamación de Manuel Cañedo Argüelles, en 1875, para que ultimen el citado expediente y se declare el derecho de su cónyuge a percibir dicha limosna.

1867/1875
19.126/1 Expediente de reclamación a pedimento de Melchor Infanzón, vecino de la villa de Tineo, como cónyuge de Eugenia González Miranda y Valentín, de las 150 pesetas que se le adeudan de las 550 pesetas que le corresponden de la pensión de dote de la obra pía de la Casa de Tineo. 1875
19.126/9 Expediente de solicitud de Francisco Fernández Cuervo, vecino de la villa de Tineo, a favor de su cónyuge Joaquina Arrojas y Llano, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/8 Expediente de solicitud de Antonio Fojaca Bermúdez, sargento segundo de la Guardia Civil de la Comandancia de Oviedo, a favor de su cónyuge, Cayetana Jove y Menéndez, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/7 Expediente de solicitud de Basilio González, vecino de la Mata en el concejo de Tineo, a favor de su cónyuge Jacoba Hevia y Miranda, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/6 Expediente de solicitud de Manuel Antonio Prieto Díaz, vecino de Leiguarda, en el concejo de Miranda, a favor de su cónyuge, Rosalía Josefa Álvarez y Argüelles Miranda, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/5 Expediente de solicitud a pedimento de Bernardo García Suárez, vecino de Bermiego, en el concejo de Quirós, a favor de su cónyuge, María Álvarez Flórez, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/4 Expediente de solicitud de Francisco Menéndez de Llano, vecino de la villa de Tineo, a favor de su cónyuge, Servanda Arrojas y Llano de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/3 Expediente de solicitud de Higinio Velasco y Garrido, vecino de Tineo, a favor de su cónyuge, Paula Menéndez García, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/2 Instancia de solicitud a pedimento de José María Pérez y Alas, vecino de la parroquia de Arlos en el concejo de Llaneza, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós, a favor de Teresa Suárez Álvarez, su cónyuge.

2 hojas.

1878
19.126/11 Expediente de solicitud de Prudencia de la Uz y García, vecina de Villacabrera, en el concejo de Tineo, de la propina de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/10 Expediente de solicitud de Cayo Cuervo y Valdés, vecino de la villa de Tineo, a favor de su cónyuge Indalecia Rodríguez Peláez, de 200 ducados que como ayuda de dote para contraer matrimonio para las descendientes de su linaje fundó Gutierre Bernaldo de Quirós. 1878
19.126/25 Expediente de solicitud de Benigno Colado, vecino de Pedregal, en el concejo de Tineo, a favor de su cónyuge, Josefa Fernández y Díaz, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/24 Expediente de solicitud de Baltasar Rodríguez, vecino de Villazón ( Salas), a favor de su cónyuge, Eulalia Fernández y Díaz, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/23 Expediente de solicitud de Cayetano Menéndez, vecino de Villazón, en el concejo de Salas, a favor de su cónyuge, Faustina Fernández y Díaz, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/22 Expediente de solicitud de José de la Grana, vecino de Villazón, en el concejo de Salas, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje, que le correspondía a su difunta cónyuge, María Fernández y Díaz. 1879
19.126/21 Expediente de solicitud de José de la Grana, vecino de Villazón, en el concejo de Salas, a favor de su cónyuge, Rosa Fernández y Díaz, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/20 Expediente de solicitud de Josefa María García Rojas Illano, vecina de la villa de Tineo, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/19 Expediente de solicitud de Juan Pérez Ferrería, vecino la villa de Navia, en nombre de Ricardo Fernández Cantina y Requera, residente en la isla de Cuba, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje, que corresponde a la madre difunta de su representado, Josefa Fernández Reguera y Rodríguez Villanueva. 1879
19.126/18 Expediente de solicitud de Felipe Carriles, vecino de Oviedo, a favor de su cónyuge, Teresa Fernández Corujedo, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/17 Expediente de solicitud de José Sarasola, vecino de La Mata, en el concejo de Grado, a favor de su cónyuge, Florentina Fernández y Fernández, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/16 Expediente de solicitud de Juan Rodríguez, vecino de San Bartolomé de Miranda, a favor de su cónyuge, Buenaventura Miranda de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje . 1879
19.126/15 Expediente de solicitud de Benito Miranda, vecino de San Bartolomé de Miranda, a favor de su cónyuge, Josefa Fernández, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/14 Expediente de solicitud de Manuel García, vecino de San Bartolomé de Miranda, a favor de su cónyuge, Gumersinda Mastache, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1879
19.126/13 Expediente de solicitud de Baldomero Suárez González, vecino de Salas, a favor de su cónyuge Higinia Cornejo y Arango, de la propina de dote de la obra pía de Maldonado o de Tineo .

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Instancia a pedimento de Higinia Cornejo Arango solicitando igualmente la dote de la obra pía de Arrojas.

1879
19.126/34 Instancia de solicitud a pedimento de María Rojas y Llano, natural de Tineo y vecina de Madrid, de la pensión alimenticia que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las viudas descendientes de su linaje.

2 hojas

1880
19.126/33 Expediente de solicitud de Julián del Casero Fernández, vecino de la villa de Tineo, a favor de su cónyuge, Leocadia Menéndez de Llano y Menéndez de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1880
19.126/32 Expediente de solicitud de Nicasio Teijeiro Menéndez, carabinero en la Comandancia de Ciudad Real, a favor de su cónyuge, Serafina Fernández e Iglesias, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1880
19.126/31 Expediente de solicitud de Eduardo Estévez Asenjo, vecino de la ciudad de Oviedo, a favor de su cónyuge, Jesusa González de Candamo y Muñiz, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1880
19.126/30 Expediente de solicitud de Ceferino Fernández de Llano, vecino de la villa de Tineo, favor de su cónyuge, Benigna Menéndez de Llano, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1880
19.126/29 Expediente de solicitud de Bernardo Molina y Longoria, vecino de la ciudad de Oviedo, a favor de su hija, Rita Molina y Sánchez, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1880
19.126/28 Instancia de solicitud a pedimento de Eugenio Pérez, vecino de la villa de Tineo, en nombre de su padre político, Antonio Fernández Castaldo, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje, a favor de Victoria Herminia Fernández Iglesias, su cónyuge. 1880
19.126/27 Expediente de solicitud de Bernardo Molina y Longoria, vecino de la ciudad de Oviedo, a favor de su hija, María Dolores Molina y Sánchez, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1880
19.126/26 Expediente de solicitud de Bernardo Molina y Longoria, vecino de la ciudad de Oviedo, a favor de su hija, Romana Molina y Sánchez, de la propina de dote de 200 ducados que Gutierre Bernaldo de Quirós fundó para las doncellas descendientes de su linaje. 1880
19.126/35 Instancias de María del Pilar Muñiz Miranda y Álvarez Quiñones, viuda, vecina de Belmonte, dirigidas a la Junta Provincial de Beneficencia, por las que solicita la propina de dote de 200 ducados de la Obra Pía de Tineo.

2 documentos.

1882/1884
19.126/39 Expediente de solicitud, dirigido a la Junta Provincial de Beneficencia, de Ramón Martínez Quesada, vecino de Villanueva, Cangas de Onís, como apoderado de Víctor Soto, vecino de la ciudad de La Habana y cónyuge de Rosalía López y Rojas, de la propina de 200 ducados que el fundador de la Obra Pía de Tineo concede como ayuda de dote a las doncellas de su linaje. 1883/1899
19.126/38 Expediente de solicitud, dirigido a la Junta Provincial de Beneficencia, de Miguel Fontela Campomanes, natural de Oviedo, a favor de su hermana, Blanca Fontela Campomanes, residente en Manila (Islas Filipinas), de la propina de 300 ducados que el fundador de la Obra Pía de Tineo concede a las hijas legítimas del patrono nacidas en la provincia de Oviedo. 1889/1895
19.126/36 Expediente de solicitud, a la Junta Provincial de Beneficencia, de Faustino Fontela, vecino de Oviedo, a favor de su hija, María de la Gloria Fontela y Campomanes, de la propina de dote que la obra pía de Tineo dispone para las descendientes directas del fundador. . 1891/1895
19.126/37 Expediente de solicitud, dirigido a la Junta Provincial de Beneficencia, de Eusebio Salas y Rodríguez, vecino de Oviedo, a favor de su cónyuge, Sofía Sánchez Campomanes de Salas, de la propina de dote que los fundadores de las obras pías de Rojas, Bello, Queipo y Tineo disponen para las descendientes de sus linajes. 1892/1895
19.126/40 Expediente de solicitud, dirigido a la Junta Provincial de Beneficencia, de Luis García Álvarez, vecino de Bernuego, Quirós, a favor de su cónyuge, Matilde Álvarez Argüelles, de la propina de de dote que el fundador de la Obra Pía de Tineo concede a las doncellas de su linaje. 1895/1899
19.126/41 Expediente de solicitud, dirigido a la Junta Provincial de Beneficencia, de Faustina Zardain y Blanco, vecina de la villa de Tineo, de la propina de dote que el fundador de la Obra Pía de Tineo concede a las doncellas pobres naturales de la villa de Tineo. 1899
19.126/42 Expediente de solicitud, dirigido a la Junta Provincial de Beneficencia, de Eusebio Tuya, vecino de la ciudad de Oviedo, a favor de María de los Dolores López y Rojas de Llano, .de la propina de dote de 200 ducados que el fundador de la Obra Pía de Tineo concede a las doncellas descendientes de su linaje.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: -Autorización de Eusebio Tuya a favor de Gabriel Flórez para que pueda percibir la dote correspondiente en su nombre.

1900
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias