Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

ARCHIVO HISTÓRICO DE ASTURIAS : CASA DE VALDECARZANA (AHA)

3.1.0.4 Testamentarías

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33044.AHA/CV - 3.1.0.4

 

Título :

Testamentarías

 

Fecha(s) :

1865 - 1923

 

Volumen y extensión :

1 carpetillas, 10 libros

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental

Signatura Título Fechas
109.577/8 Inventario y avalúo de los bienes sitos en el concejo de Teverga pertenecientes al marqués de Valdecarzana.

1 tomo (400 hojas), encuadernado en pergamino.

Más información

Alcance y contenido:

Ante José Antonio Rodríguez, notario de Oviedo. Contiene la descripción de 1.667 fincas y directos dominios, de cada uno de los cuales refiere el nombre, lugar donde se asienta, parroquia a la que pertenece, extensión y lindes y valor económico. En algunos casos en nota marginal informa de la venta de dicho bien, con expresión del nombre del comprador, la fecha y el notario. Incluye: - Poder a favor de Bernardo Antonio Melquiades García, administrador general provincial y apoderado de Juan Bautista de Queralt, otorgado el 23 de octubre de 1863 para inscribir bienes libres. -Traslado de la toma de posesión de los bienes por fallecimiento de Lucia de Rojas en 1834. - Traslado del título de marqués de Valdecarzana otorgado por Carlos II el 23 de febrero de 1672.

Notas:

Presenta título formal: "Escritura de descripción de inventario y avalúo de los bienes sitos en el concejo de Teverga: Parroquia de la Plata, Pueblo de Villabones, Parroquia de Villanueva; Puebla de Campos; Puebla de la Torre, ...".

1865-12-31
109.581/1 Libro de inventario y avalúo de las fincas rústicas y urbanas y más derechos reales, radicantes en los concejos de Teverga, Somiedo, Tameza y Grado, del marqués de Valdecarzana, para su inscripción en el registro de Belmonte.

1 tomo (756 hojas), encuadernado en pergamino.

Más información

Alcance y contenido:

Realizado por Bernardo Melquiades García y Revollo, administrador y apoderado del marqués de Valdecarzana. Ante José Antonio Rodríguez, notario de Oviedo. Sello del registro de la propiedad de Oviedo. Firma Manuel Antonio Serra Contiene: 1422 apuntes cada uno de los cuales expresa el nombre de la propiedad , lugar donde se localiza su extensión, lindes y el valor de la finca. Presenta notas marginales que expresan si esta fue redimida, etc. Incluye: Poder para inscribir los bienes de Oviedo y su provincia; Traslado de la Toma de Posesión de bienes por fallecimiento de Lucía de Rojas Fernández de Miranda en 1834; Posesión de los bienes de la extinta Colegiata de Teverga exceptuados los de incorporación al estado; Comunicado del Ministerio de Hacienda de la Real Orden con la declaración de los bienes pertenecientes a la Colegiata de Teverga comprendidos en la excepción del art. 6 de la Ley de 2 de septiembre de 1841.; Certificado de la toma de posesión de la extinta Colegiata en abril de 1854 por Ramón González Tuñon apoderado del marqués de Valdecarzana.

Notas:

Título formal: "De conformidad con lo dispuesto en la novísima Ley Hipotecaria, Reglamento, ..., operación de inventario y avalúo a fin de que se haga la inscripción de todas las fincas rústicas y urbanas y más derechos reales radicantes en los concejo de Teverga, Somiedo, Tameza y Grado en el registro de Belmonte." El valor total de los bienes raices y más derechos especificados es de 125.596.700 escudos.

1867
109.578/1 Libro inventario de bienes y directos dominios correspondientes a María Dominga Bernardo de Quirós, marquesa viuda de Valdecarzana, heredera de todos los bienes radicantes en Asturias, para su inscripción en el Registro.

1 tomo (368 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Realizado por Ramón Reguera Busto, abogado, en virtud de poder conferido el 23 de abril de 1881.

1884-1-31
109.585/1 Hijuela de María del Pilar de Queralt y Bernaldo de Quirós, condesa de Fuenclara, en la herencia de su madre, María Dominga Bernaldo de Quirós y Colón, condesa viuda de Santa Coloma. (Tomo III)

1 tomo (676 hojas), encuadernado en piel.

Más información

Alcance y contenido:

Continúa el deslinde de los bienes en Teverga, en Quinzanas y Oviñana; en Balaguer ; en Mallorca; Descripcion de casa y censos en Madrid ; derechos sin valorar comprendidos en el inventario de la administracion de Valencia ; Conclusion.

1887
109.584/1 Hijuela de María del Pilar de Queralt y Bernaldo de Quirós, condesa de Fuenclara, en la herencia de su madre, María Dominga Bernaldo de Quirós y Colón, condesa viuda de Santa Coloma. (Tomo II)

1 tomo (731 hojas), encuadernado en piel

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: Deslinde de los bienes de la administacion de Grado y los bienes de Teverga

1887
109.583/1 Hijuela de María del Pilar de Queralt y Bernaldo de Quirós, condesa de Fuenclara, en la herencia de su madre, María Dominga Bernaldo de Quirós y Colón, condesa viuda de Santa Coloma. (Tomo I)

1 tomo (749 hojs), encuadernado en piel.

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: Cabeza de las operaciones, Resumen del caudal supuestos y liquidación, la adjudicacion, comprobacion de declaraciones, documentos insertos, auto de aprobacion y diligencia de protocolización, y el deslinde de bienes de la administracion de Grado.

Notas:

Título formal: "Tomo 1º de la hijuela formada a la Exma. Sra. Dª María del Pilar de Queralt y Bernaldo de Quirós, Condesa de Fuenclara y otros títulos en la herencia de su madre la Exma. Sra. Dª. María Dominga Bernaldo de Quirós y Colón, Condesa Vda. que fue de Sta. Coloma cuyas operaciones testamentarias se aprobaron judicialmente y fueron protocolarizadas en 8 de junio de 1886 en el registro de instrumentos publicos de D. Felix González Carballeda abogado y notario de los ylustres colegio

1887
109.588/1 Hijuela del marqués de Taracena correspondiente a la partición de la herencia de la condesa de Fuenclara. (Tomo III)

1 tomo (770 hojas).

Más información

Alcance y contenido:

Continúa Santianes, Prado, Gradura; Sta. Eulalia de Torce, El páramo y la Focella , Concejo de Tameza, Villabré, Santianes, Campiello, parroquia de Villanueva Campos, Quintanal, Barzana. Sta Maria de la Viñas, Villarin, parroquia del Coto, Las Viñas, Veigas en Somiedo, Parroquia de Villanueva en puerto de Piedrajueves, Parroquia de Sta. Marina de Barrio Salinas de Torredembarra en Tarragona. Barcelona, censos sobre fincas.etc.

1908
109.587/1 Hijuela del marqués de Taracena correspondiente a la partición de la herencia de la condesa de Fuenclara. (Tomo II)

1 tomo (794 hojas)

Más información

Alcance y contenido:

Continuación del inventario y avalúo de los bienes de Asturias, Zorita, Trujillo; Lucemi, Zaragoza ; Monzalbarba y partida de la Pintora, cegantes de almozarca, Albeta y Borja, Madejan. Administración de Llerena, Badajoz Partido de Llerena, Adminsitración de Teverga, Concejo de Somiedo partido judicial de Belmonte Morteras? San Salvador de Endriga, Quirós partido judicial de Lena Sta. María de Bermiego, Sto. Adriano, Proaza, San Pedro de Traspeña en Proaza. San Miguel de la Polaza, Redral Cansinos, Villanueva, Murias, etc.

1908
109.586/1 Hijuela del marqués de Taracena correspondiente a la partición de la herencia de la condesa de Fuenclara. (Tomo I)

1 tomo (801 hojas)

Más información

Alcance y contenido:

Contiene: Testamento, inventario y avalúo de los de bienes correspondientes a Asturias.

Notas:

Título formal: "Escritura de aprobación y protocolización de particiones otorgada por defunción de la Excma Sra. Condesa de Fuenclara. Hijuela del Excmo Señor marqués de Taracena ante José María de la Torre e Izquierdo, (Doctor en Derecho Civil,) en Madrid a 4 de julio de 1908." La condesa de Fuenclara era María del Pilar Queralt y Bernaldo de Quirós, divorciada, su hijo Rafael Reinosos y Queralt, marqués de Taracena y el Francisco Osorio de Moscoso y Jordán de Urries duque de Maqueda y

1908
109.589/1 Copia de la partición de bienes de la herencia de Rafael Reynoso y Queralt, conde de Fuenclara.

1 tomo (400 hojas aprox.)

Más información

Alcance y contenido:

Incluye: Nota manuscrita sobre la venta y redención de la práctica totalidad de las fincas en fechas posteriores.

Notas:

Título formal : "Primera copia para las excmas. sras Dª María del Perpetuo Socorro de Osorio de Moscoso y Reynoso, duquesa de Maqueda y Dª María de la Soledad Osorio de Moscoso y Reynoso, duquesa de Santangelo." Escritura de division material de bienes entre María del Perpetuo Socorro, María de la Soledad y sus hermanos Gerardo y Francisco Javier Osorio de Moscoso y Reynoso, representados por su padre, el marqués de Astorga, dueños por cuartas partes de los bienes heredados por fallecimient

1923
109.577/6 Escritura adicional para inscripción en el Registro de la Propiedad de una finca sita en el pueblo de Piedra Jueves, en Villanueba, otorgada por Enrique de Queralt y Fernández, conde de Santa Coloma.

5 hojas [folio]

Más información

Notas:

La finca se olvidó incluir en la partición de herencia protocolizada de Juan Bautista de Queralt, su padre donde se adjucicaban los bienes de Teverga y Proaza a su madre.

1925-10-21
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias