Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

REAL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS : CASA DE VALDECARZANA (RIDEA)

3.2.0.1 Juros

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33044.ARIDEA/CV - 3.2.0.1

 

Título :

Juros

 

Fecha(s) :

s/f - s/f

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental

Signatura Título Fechas
JURO DE LAS ALCABALAS DE ASTURIAS
14/14 Traslado de la carta de venta, de 27 de mayo de 1552, de 85.714 maravedís de juro sobre las alcabalas del Principado a favor de Juan de Llanos, vecino de Salas. En 25 de agosto de 1557 Juan de Llanos renunció y traspasó a Diego de Miranda y su hija Inés

8 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Ante Fernán Rodríguez de Soto, escribano.

1557-12-7
14/15 Copia de la escritura de poder y cesión otorgada por Diego Menéndez de Miranda, vecino de Oviedo, a favor de Lucas Álvarez Valdés de Madrid para cobrar 1.740 maravedís de renta anual sobre un juro en las alcabalas de Asturias por un privilegio librado en 1601 sobre Pedro de Miranda.

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

[1602]
14/16 Certificado notarial de la carta de pago otorgada el 15 de septiembre de 1692 por José de Toro, como cesionario de Josefa Trelles Carrillo, marquesa de Valdecarzana, a favor de la Real Hacienda y de Alonso Pertierra Paredes tesorero de las reales alcabalas

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

Oviedo

1602-3
14/17 Condiciones de venta de un juro sobre las alcabalas del Principado

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

[1700]
14/18 Diligencias practicadas por Josefa Trelles, marquesa de Valdecarzana, sobre un juro de 878.933 maravedís en ?quatro medio por 100 de la ciudad de Oviedo y su Principado".

8 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Contiene: - Certificaciones y notificación -Real Provisión de Felipe V dirigida al gobernador del Principado, Pedro Velez, para que se pague lo que se debe a Josefa Trelles Carrillo de un juro en dicho Principado.

1705
14/19 Testimonio del requerimiento de la marquesa de Valdecarzana al tesorero de las alcabalas de Oviedo y del Principado para que le pagase lo que le debía por juros.

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

1705-10-29
14/20 Traslado de la escritura de obligación otorgada por Sancho de Miranda a favor de José de Toro, Alonso González, Manuel García y Matías Fernández Cueto por la que les cede un juro que tiene de cuatro medio por 100 del principado de Asturias que es de su mujer Mª Josefa Trelles y antes de Isabel de Agliata Lanza por deuda de 14.855 reales.

4 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

Oviedo

1713-3-28
JURO DE GRADO
14/1 Confirmación de la carta de privilegio otorgada por los Reyes Católicos a favor de Diego de Miranda, hijo de Martín Vázquez de Quirós, de 4.000 maravedís de juro sobre el concejo de Grado.

5 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Refrendada por Juan de Torres.

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal conservado

1497-3-6
14/2 Traslado de la carta de privilegio y confirmación de Juana I de la confirmación de los Reyes Católicos de 25 de enero de 1496 del privilegio otorgado por Juan II del juro de los 4.000 maravedís de Grado.

8 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal conservado

1512
14/3 Traslado del privilegio y confirmación de Felipe II del juro perpetuo de Grado de 4000 maravedís y confirmaciones de los reyes.

25 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Ante Lope Díaz de Ribera, escribano de Oviedo.

1602-5-21
JURO DE LAS SALINAS
14/4 Traslado del poder otorgado por Fernando de Miranda a su sobrino Lope de Miranda para cobrar 50.000 maravedis de rentas del juro en los alfolíes de las salinas de Avilés.

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

Grado

Alcance y contenido:

Ante Fabián de Cañedo escribano de Grado

1592-3-12
14/5 Real Provisión del Consejo de Hacienda, cometida al tesorero y recaudador mayor de la Salinas del reino a pedimiento de Catalina Menéndez, mujer de Hernando de Miranda, para que pagasen los atrasos de 154.000 maravedís del juro de 19.250 maravedís de Pedro Menéndez de Avilés de en la Salinas del Principado de Asturias por privilegio de 26 de noviembre de 1585 que después fueron renunciados en el doctor Lope de Miranda desde el año 1600.

2 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Inserta: testimonio signado por Juan García Bernardo de haberse cumplido la Real Provisión (1602) Sello de placa

Notas:

Hay más información sobre este privilegio y el juro en una carpetilla vacía

1600-9-13
14/6 Traslado de la información hecha a petición de Diego de Miranda, heredero de Lope de Miranda, de que dicho Lope dejó por heredera a Andrea Larios, su mujer, la cual a su vez dejó la herencia, en la que se incluye un juro, al señor de la casa de Miranda.

6 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Inserta: Auto del juez Alonso Rodríguez Bango (27-2-1627)

1627-2-6
14/7 Traslado de unas informaciones a petición de Sancho de Miranda, hijo de Diego de Miranda, sobre la justificación de un juro de 19.250 maravedis sobre las Salinas del Principado en conformidad con un privilegio otorgado a Lope de Miranda y Andrea Larios. Inserta: Auto de Juan Alvarez, juez.

4 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

Oviedo

Alcance y contenido:

Inserta: Auto de Juan Álvarez de Hevia, juez de Oviedo

1633-3-11
14/8 Requerimiento de Gutierre de Miranda, canónigo de la catedral de Oviedo, a Diego de Maseda para que el administrador de las Salinas del Principado de Asturias pague 299.834 maravedís que debía a Martín y Gabriel Menéndez de Aviles por los juros de los alfolíes del Principado.

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Ante Luis López, escribano

1635-2-13
14/9 Traslado de la carta de pago otorgada por Gutierre de Miranda, canónigo de Oviedo, curador de Gabriel Menéndez de Avilés, hijo de Pedro Menéndez de Avilés, a favor de Enrique Sinel tesorero y administrador general de la Salina y Alfolies reales del Principado de Asturias y reino de Galicia.

2 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Ante Alonso Fernández Perdones escribano de número de Avilés

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal conservado. Falta parte del texto

1635-8-27
14/10 Traslado del testimonio otorgado por Nicolás González de Miranda, escribano del rey, de las cartas de pago de Juros y rentas que acreditan la cobranza de 13.473 marvedis correspondientes a las memorias fundadas en Llerena por Rodrigo de León sobre las rentas de las Salinas del Principado.

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

1653-2-21
14/12 Poder otorgado por Lope de Miranda, marqués de Valdecarzana, a favor de Pedro Solís para cobrar la renta de un juro sobre las salinas del Principado.

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

Grado

1674-11-30
14/13 Carta de libramiento para que se pague a Sancho de Miranda Ponze de León, marqués de Valdecarzana, como patrón de las capellanías de Avilés, 19.250 maravedis de juro situado en las Salinas del Principado de Asturias en quanto no se le redimieren o se le despachase privilegio de ellos descuentos.

2 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

Madrid

Características físicas y requisitos técnicos:

Falta sello de placa

1701-6-9
JURO DE VÉLEZ-MÁLAGA
14/21 Convenio otorgado por Alonso Larios de Bonilla, chantre de la catedral de México y sus hermanos Isabel Ana Maria a favor de Luisa de Larios de la mitad de un juro de Velez Málaga de 18.000 ducados de principal de su herencia paterna y materna.

37 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Contiene: -. 1602, febrero, 25. Poder otorgado por Lope de Miranda y Andrea de Larios a favor de Fernando del Río para que en su nombre compareciese ante los tribunales para reclamar los bienes que le corresponden de la herencia de sus padres Diego Alonso Larios e Isabel López y su hermano Alonso -. 1606, noviembre, 4. Informaciones a petición de Andrea de Larios para la justificación de ambas herencias ante Fernando Manso Quirós -. 1606, noviembre, 6 Poder otorgado por Andrea de Larios a favor de Fernándo de las Alas para que en su nombre comparezca ante cualquier tribunal para reclamar sus herencias ante Fernando Manso Quirós -. 1607, enero 16. Carta de Juan de Soto tras la muerte de Lope de Miranda sobre el juro de Vélez Málaga y sus poseedores y el nuvo privilegio y del Juro de 30.000 mrvs de capellanía en Guadalcanal que instituyeron Diego Alonso de Larios e Isabel de Bonilla . -. Petición de Lope de Miranda ante el Consejo como marido de Andrea suplicando la supresión de nuevo privilegio sobre Luis de Quirós y Luisa Larios sobre el juro de Vélez Málaga -. Memorial sobre la cobranza del Juro -. Memorial y apuntamiento de los negocios de Lope de Miranda como marido de Andrea en los negocios de la Nueva España y de Velez Málaga

1593-12-2
14/22 Traslado de la escritura de cesión celebrada en México el 2 de diciembre de 1593 otorgada por el chantre Alonso Larios de Bonilla y los herederos de Diego Alonso de Larios e Isabel de Bonilla a favor de Luisa Larios, su hija, y Luis de Quirós, su marido.

4 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Inserta: Poder para Andrea Larios de Bonilla mujer de Lope de Miranda para cobrar la mitad del juro

1597
14/23 Relación de bienes que dejó Diego Alonso de Larios e Isabel de Bonilla a favor de sus hijos Diego, María Isabel , Alfonso, Ana , Andrea y Luisa.

4 hojas [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Acompaña: Relación de bienes que quedaron de Alonso de larios Bonilla, fallecido en México en 1598

1598
14/24 Obligación de Juan de Puxaran por la que "pondra en cabeza" de Nicolás González de Miranda un juro de 1.950 maravedís de renta en el servicio ordinario y extraordinario de Murcia.

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

s.l.

1659
14/25 Poder otorgado por el marqués de Valdecarzana Lope de Miranda Ponce y su mujer a favor de Fernando Mariñas Arguelles para cobrar, vender, cambiar un juro de 55.286 maravedís de renta anual sobre la renta de millones de la ciudad de Murcia. .

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

Grado

Alcance y contenido:

Ante Luis González Pardo.

1669-1-18
14/26 Poder otorgado por el marqués de Valdecarzana Lope de Miranda Ponce y su mujer a favor de García Castrillón para ceder y traspasar a favor de su Majestad un juro de 55.286 maravedís de renta anual sobre la renta de millones de la ciudad de Murcia.

1 hoja [folio]

Más información

Data tópica:

Grado

Alcance y contenido:

Ante Luis González Pardo.

1674-11-9
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias