Nivel de descripción: fondo
Identificación
- Código de referencia:
- ES.33044.AHA/JM-GI2
- Título:
- JUZGADO MUNICIPAL Nº 2 DE GIJÓN
- Fecha (s):
Fechas de formación: 1902 / 1983
- Volumen y soporte:
-
735 cajas, 16 expedientes
Archivo
Archivo:
Contexto
Productor/es:
Juzgado Municipal nº 2 de Gijón
Historia institucional/Reseña biográfica:
Los Juzgados Municipales se crearon por Ley Orgánica del Poder Judicial de 15 de septiembre de 1870. Sustituyen a los Juzgados de Paz creados por Real Decreto de 15 de septiembre de 1855, aunque sus funciones fueron desempeñadas desde 1835 por los Tenientes de Alcalde, a los que atribuye funciones de Jueces de Paz en Reglamento Provisional para la Administración de Justicia de 1835. El artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870 crea uno o más Juzgados Municipales en cada término, sistema que consolida la Ley de 5 de agosto de 1907 que junto con los Juzgados crea los tribunales municipales, formados por un Juez y dos adjuntos. Los tribunales municipales desaparecieron en el año 1923. La Ley de Bases de la Justicia Municipal de 19 de julio de 1944, supuso un paso importante en este ámbito ya que estableció dos tipos de Juzgados, los Municipales con sede en las capitales de provincia y población de más de 20.000 habitantes, cifra que posteriormente se aumento a 30.000, y los Comarcales con sede en las localidades cabecera de Comarca. En el Partido Judicial de Gijón existió un único Juzgado de Primera Instancia desde 1835 hasta el año 1904, año en que se crea un segundo juzgado en la villa dividiéndose el territorio del partido en dos distritos denominados de Oriente y de Occidente. Consecuencia de la creación del segundo juzgado de Primera Instancia e Instrucción en Gijón es el nacimiento del Juzgado Municipal nº 2 de Gijón, también en el año 1904. Por Real Orden de 18 de febrero de ese año se le atribuyó el mismo territorio dentro del municipio gijonés que tenía asignado el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2, órgano judicial al que quedó adscrito. El juzgado estuvo en vigor hasta que por Real Decreto de 29 de julio de 1977 se suprimen los Juzgados Municipales y Comarcales y se convierte en Juzgado de Distrito nº 2 de Gijón.
Historia archivística:
Se desconoce en líneas generales pero se puede decir que cuando en 1904 se crea el Juzgado Municipal nº 2 de Gijón los órganos judiciales gijoneses tenían su sede en los bajos de la Casa Consistorial. El fondo documental de este Juzgado debió estar posteriormente en otras dos ubicaciones, la Casa de los Nava en el barrio de Cimadevilla y un edificio situado en la calle 27 de Diciembre. Cuando a principios de la década de 1970 desaparece la Junta de Protección de Menores de Gijón, instalada en el edificio de la calle Decano Prendes Pando, el Ministerio de Justicia decidió adecuar el inmueble como Palacio de Justicia. Allí se trasladó el juzgado y su patrimonio documental se instaló en los depósitos de archivo habilitados en la planta sótano del edificio. La documentación fue censada por la Sección de Archivos de la Consejería de Cultura del Principado en la campaña del Censo-Guía de Archivos Judiciales del año 2000. El fondo documental del Juzgado Municipal nº 2 de Gijón se encontraba en aquel entonces en el depósito de archivo nº 2 de los sótanos del edificio y estaba mezclado junto con los del Juzgado de Distrito del mismo número y con los fondos del Juzgado de Instrucción nº 6, a quien le correspondía la custodia de los procedimientos de asuntos civiles. Una parte de los legajos con asuntos penales (1970-1977) había sido trasladada a los depósitos de archivo del Juzgado de Instrucción nº 3 de Gijón situados en el nuevo Palacio Judicial de la Avda. Juan Carlos I debido a que este órgano judicial de responsabilizó de la custodia y conservación del patrimonio documental de tipo penal generado por los Juzgados Municipal nº 2 y de Distrito nº 2 de Gijón al desaparecer este último juzgado en diciembre de 1989. Recientemente desde los depósitos del edificio de la calle Prendes Pando se han realizado dos transferencias de fondos de este juzgado al Archivo Histórico de Asturias (2012 y 2014).
Forma de ingreso:
Transferencias del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Gijón del 13 de noviembre de 2012 y de la Dirección General de Justicia e Interior del Principado de Asturias de marzo de 2014.
Contenido y estructura
Alcance y contenido::
Hay en primer lugar una buena presencia de tipologías pertenecientes a la Sección de Secretaría y Régimen Interior aunque casi ninguna de ellas tiene documentos más antiguos de la década de los cuarenta. Destacan las referidas a la gestión de personal como son las actas de toma de posesión y cese (1928-1975) y los expedientes personales (1939-1978), además de actas de visita (1966-1977), expedientes gubernativos (1945-1977) y diversos registros. De la Sección Civil se conservan procedimientos de asuntos civiles (1942-1977) y alguno de sus libros de registro (1946-1962), expedientes de jurisdicción voluntaria (1942, 1946-1977), actos de conciliación (1945-1977) y libros de registro de exhortos civiles (1946-1962). En cuanto a la tercera Sección, de Penal, sólo existen juicios de faltas (1950-1973), libros de registros de exhortos criminales (1946-1978) y libros de registro de asuntos penales (1946-1981). Hay, por último, fragmentos de series documentales de la Oficina nº 2 del Registro Civil de Gijón: expedientes de inscripción de matrimonios (1902, 1960-1972), expedientes de inscripción o declaración de defunciones (1937-1939), expedientes gubernativos del Registro Civil (1936, 1953-1957, 1960, 1961 y 1964-1978), además de dos libros diario de entrada y salida de documentos (1973-1978) y otro de la Sección de Ciudadanía (1904-1916) y algún resto de correspondencia.
Sistema de organización:
Clasificación funcional y ordenación cronológica y por número de procedimiento.
Acceso y utilización
Condiciones de acceso:
Libre acceso, con las limitaciones establecidas en el ordenamiento jurídico vigente.
Características físicas y requisitos técnicos:
Buen estado de conservación.
Instrumentos de descripción:
La documentación transferida en el año 2012 cuenta con inventario en soporte informático e impreso por ordenador. La transferida en marzo 2014 está descrita en una base de datos.
Documentación asociada
Unidades de descripción relacionadas:
Fondo del Juzgado de Distrito nº 2 de Gijón existente en el Archivo Histórico de Asturias.
Notas/Observaciones
Control de la descripción
Nota del archivero:
Descripción a nivel de fondo: Vicente Siegrist Trelles.
Reglas o normas:
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS. Norma Internacional General de Descripción Archivística: adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19-22 septiembre 1999, 2ª ed. [ISAD (G)2]
Fecha de descripción:
12 / 2014