Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

Estás en

REAL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS : CASA DE VALDECARZANA (RIDEA)

2.2.0.1 Concesiones reales a los municipios

Nivel de descripción : Serie

IDENTIFICACIÓN

Código de referencia :

ES.33044.ARIDEA/CV - 2.2.0.1

 

Título :

Concesiones reales a los municipios

 

Fecha(s) :

s/f - s/f

 
 
 

Nivel de descripción : Unidad documental

Signatura Título Fechas
2/28 Escritura de venta otorgada por Alonso de Acuña en nombre de S.M. de un oficio de regidor del concejo de Miranda a favor de García de Vexega.

5 cuadernillos

Más información

Data tópica:

s.l.

1583-10
2/25 Carta de pago otorgada por Bartolomé Portiello de Soher, tesorero general de S. M. de 450.000 maravedis pagados por Lope y Diego Fernández de Miranda de dos alferazgos de Babia de Suso y de Yuso.

1 fol. ; 1 cuadernillo

Más información

Data tópica:

s.l.

1586-10
2/38 Carta de poder otorgada por el Rey a Pedro de Isunza para que cobrase sus deudas por tierra valdías, oficios y compras de jurisdicciones

6 cuadernillos

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Contiene: - 1590. Carta de obligación otorgada por Fernando Alvarez de Ribera en nombre de Lope de Miranda, Francisco Bernardo de Miranda, escribano de número de Pravia por la mitad de la deuda del acrecentamiento de los regimientos de Pravia a favor de Tomás Bernardo de Miranda y Luis de Trago del que pagaron la mitad. - 1591. Traslado de la Real Cédula sobre deudas para que las justicias del reino hiciesen ejecución de las mismas. Fol. 6- 7 - Recibos de pagos Fol. 1, 8-10.

1590
2/18 Traslado del testimonio de Fabián de Cañedo, escribano de Grado de que ante Cristóbal Quesada, juez nombrado por el Rey para vender los regimientos de Grado, se presentaron Pedro de Cañedo, Diego Álvarez, Fernando Alvarez de Santianes y Alvaro Díez de San martin , vecinos de Grado, para solicitar se les concediesen nuevamente los oficios de los regimientos de Grado por 500 ducados.

2 cuadernillos

Más información

Data tópica:

s.l.

1590-8
2/19 Testimonio de Fabián de Cañedo, escribano de Grado por el cual Juan de Tolinas otorga una escritura de obligación de 500 ducados a favor de S. M. por haber aceptado un regimiento de Grado y para elegir los jueces se obligo a servir al Rey , vista dicha obligación por Cristóbal de Quesada, juez de la Comisión en la venta de los regimientos de Grado.

6 cuadernillos

Más información

Data tópica:

s.l.

1590-12
2/20 Carta de pago de otorgada por Andrés Carrillo, en nombre de Pedro de Isunza, censionario del Rey, a favor de Fernando Álvarez de Rivera y Fabián de Cañedo de 75.000 maravedís que debían de la compra de dos regimientos comprados para Diego de Canedo y Pedro de Longoria y dio carta de pago y finiquito a Lope de Miranda de 15.000 maravedís que estaba debiendo a S.M. de resto de dos regimientos comprados a Tomás Bernardo de Miranda y Luis de Entrago.

4 fol. ; 1 cuadernillo

Más información

Data tópica:

s.l.

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal estado de conservación

1591-11
2/21 Carta de pago de 250 ducados de la mitad y resto del oficio de regimiento perpetuo de Grado a Juan Arias Tolinas ante Luis Fernández escribano y de Juan de Velasco juez de la Comisión para la cobranza de esta deuda y de las que debían Fernando Alvarez de Ribera, viejo y mozo y todos por los oficios que les concedieron cuyos pagos figuran en la Real Cédula inserta de 7 de diciembre de 1592.

4 fol. ; 1 cuadernillo

Más información

Data tópica:

s.l.

1593-1
2/22 Carta de pago de Pedro Menéndez de Tovar, tesorero de S M. a favor de Hernando de Miranda que pagaba en nombre de Juan Arias de 93.750 maravedís, última paga de un regimiento del concejo de Grado que S. M. le había hecho merced.

1 fol.; 1 cuadernillo

Más información

Data tópica:

s.l.

1593-8
2/42 Carta de pago impresa otorgada por Bartolomé Spinola, comendador de la Oliva, del Consejo y Contaduría de Hacienda de S.M. a favor de Diego de Miranda de 87.500 maravedís del precio en que se vendió el regimiento del concejo de Pravia.

2 cuadernillos

Más información

Data tópica:

s.l.

1635-7
2/32 Libranza de Felipe IV y su Consejo de Hacienda a Jorge de Paz de Silbeyra contra Sancho de Miranda, regidor de Miranda por lo que debió satisfacer a la Real Hacienda por la tercera parte de la venta de un regimiento en el concejo de Miranda.

3 cuadernillos , 1 fol. Sello de placa

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Acompaña: - Traslado de 1642 de la carta de pago otorgada por Jorge de Paz da Silbeira de 65000 maravedis, por la tercera parte de un regimiento de Miranda pagado por Fernando de las Alas, regidor de Avilés en nombre de Sancho de Miranda. (1636, abril, 16) Fol. 3 - 4. - Recibo de haber cobrado la cantidad que adeudaba Sancho de Miranda de mano de Fernando de las Alas, regente por un regimiento de Miranda. Ante Juan Jimenez Marçilla, escribano. ( 1636, abril, 10. Madrid). Fol. 5

Características físicas y requisitos técnicos:

Mal estado de conservación]]

1636-2
2/27 Carta de pago otorgada por Carlos Trata, comendador de las casas de Toledo, a favor de Sancho de Miranda, alguacil mayor de Babia por el pago de la segunda libranza del Consejo de Hacienda de S. M. por la venta de dicho oficio.

1 fol. ; 1 cuadernillo

Más información

Data tópica:

s.l.

1638-1
2/44 Carta de pago de la 1ª y 2ª parte de los 55 mil maravedís que pagó Sancho de Miranda por el cargo de regidor del concejo de Somiedo a Manuel Cortizes de Villasante, fiscal de S.M.

2 cuadernillos; 1 fol.

Más información

Data tópica:

s.l.

Alcance y contenido:

Acompaña: - Libranza por el cuarto oficio de regimiento acrecentado del concejo de Somiedo. Consta que satisfizo esta obligación por un recibo fecha 19 de agosto de 1641 otorgado por Manuel Cortiços de Villasante fiscal de S.M. en el que Sancho de Miranda, vizconde del Infazgo pagó 27500 marvedís por el oficio regidor de Somiedo. (1640, febrero)

1640-9
2/34 Escritura de obligación a pagar a la Real Hacienda 4500 reales de vellón por la merced de S.M. de consumir los dos regimientos que se habían concedido a Tomás Cuervo y Fernándo Avello. Ante Francisco Díaz, escribano. Consta que se satisfizo esta obligación por recibo de José Vicente de Borja, depositario del Consejo de la Cámara en 19 de junio de 1648.

2 cuadernillos

Más información

Data tópica:

s.l.

1646-7
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias