Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

ROJO CORTÉS

 

Nivel de descripción: fondo

Identificación

Código de referencia:
ES.33066.AERC/RC 
Título:
ROJO CORTÉS 
Fecha (s):

Fechas de formación: 1892 / 2002
Observaciones: Hay unos pocos documentos fechados en 1892, 1899, 1097 y 1913. Las series principales comienzan en 1943.

 
Volumen y soporte:

100 metros lineales

 

Archivo

Archivo:

Contexto

Productor/es:

Rojo Cortés S.A. Sociedad Rojo y Salinas Francisco Cortés Cortés S.L.

 
Historia institucional/Reseña biográfica:

La empresa comenzó su andadura en 1887-1888 con la apertura por parte del industrial leonés Francisco Rojo Cortés de un establecimiento dedicado a la venta de manufacturas textiles y papelería, bajo la denominación social "Rojo y Salinas". Aproximadamente en 1930, Francisco Rojo inicia su andadura en solitario, primero somo empresa unipersonal y como sociedad limitada después. Como Sociedad Anónima conoció dos denominaciones diferentes, Francisco Rojo Cortes S.A. y Rojo Cortés S.A., que llegaron a coexistir por las mismas fechas en dos establecimiento distintos, uno ubicado en Oviedo y otro en León. Tras la Guerra Civil, la empresa adquiere su denominación actual y abandona progresivamente la dispersión antigua de sus actividades para centrarse en el suministro de materiales textiles a las mercerías y pequeños comercios minoristas. En la etapa en que giraban bajo la denominación Rojo y Salinas comercializaban productos de papelería y cordelería, pimentón, papel de fumar (una marca propia), productos de perfumería y alpargatas. Actualmente se dedican a la comercialización de artículos textiles y calzado, prendas de vestir de señora, caballero y niño, y artículos de mercería (hilaturas, tijeras, botones, etc.). Exportan a Bélgica, Francia y Portugal y cuentan en Asturias con 67 empleados.

 
Historia archivística:

La mayor parte de la documentación generada con anterioridad a la Guerra Civil se perdió durante el asedio de Oviedo, en 1936. Por otra parte, los distintos traslados de la empresa, dentro y fuera del casco urbano, han condicionado la eliminación gradual de fondos anteriores a 1943, sobre todo en las series contables y comerciales.

 

Contenido y estructura

Alcance y contenido::

Con excepción de una docena de facturas enmarcadas y expuestas en las paredes como ejemplo de la dilatada trayectoria comercial de la compañía (fechadas en 1892, 1899 y 1907) y de un legajo de cartas comerciales fechadas en 1913, el grueso de su fondo de interes histórico se reduce a una colección formada por 38 libros de contabilidad -mayores, diarios, proveedores y caja-, un libro de balances y algunos materiales sueltos relacionados con temas patrimoniales y de personal, fechados entre los años 1943 y 1978. Los materiales de gestión de personal, que se remontan a los años 50, se consideran parte del archivo semiactivo de la empresa. Gozan de la consideración de activos las copias simples de escrituras de propiedad y distintas tipologías de carácter patrimonial y jurídico de sus oficinas centrales, con fechas extremas que van desde los años 30 hasta la actualidad.

 
Valoración, selección y eliminación:

Los trabajos de valoración, selección y eliminación fueron efectuados en su día por los responsables de la oficina administrativa de la empresa y se centraron en las series contables de conservación no obligatoria según los criterios vigentes en el Código de Comercio y los dictados por las autoridades tributarias.

 
Sistema de organización:

La organización del fondo es muy somera y se reduce a las grandes áreas de gestión empresarial: administración de personal, gestión económico financiera, control de distribución y área comercial.

 

Acceso y utilización

Condiciones de acceso:

Restringido a investigadores y con carácter discreccional.

 
Características físicas y requisitos técnicos:

Buen estado de conservación de los fondos.

 
Instrumentos de descripción:

Carecen de inventarios o relaciones de fondos.

 

Documentación asociada

Notas/Observaciones

Control de la descripción

Nota del archivero:

Ángel Argüelles Crespo

 
Fecha de descripción:

9 / 2002

 
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias