Archivos de Asturias - Consejería de Educación, Cultura y Deporte

AUTOBUSES DE LANGREO

 

Nivel de descripción: fondo

Identificación

Código de referencia:
ES.33031.AEALA/ALA 
Título:
AUTOBUSES DE LANGREO 
Fecha (s):

Fechas de formación: 1934 / 2002

 
Volumen y soporte:

26 metros lineales

 

Archivo

Contexto

Productor/es:

Autobuses de Langreo S.A.

 
Historia institucional/Reseña biográfica:

La empresa Autobuses de Langreo se constituyó el 29 de septiembre de 1934 como sociedad de carácter limitado formada por los transportistas José Álvarez Valdés, que sería alcalde de Langreo, y Benjamín Fernández García, con un capital social de 175.000 ptas y la concesión de una línea que comunicaba los pueblos de Langreo hasta los límites con el concejo de San Martín del Rey Aurelio. En 1945 y 1946 dos compras sucesivas ponen la propiedad de la compañía en manos de los hermanos Rufino y Francisco García, cabezas de la familia que ostenta la propiedad al día de hoy. En los años 60 adquieren la concesión de la línea entre Langreo y Sotrondio, comunicando así la totalidad del valle del Nalón.

 
Historia archivística:

Apenas conserva restos documentales de interés o en número significativo y su modelo de gestión documental no es favorable a la conservación extrema, en parte porque la mayor parte de las tipologías generadas por una empresa de transporte de viajeros tiene una vigencia administrativa muy corta, pero también porque ni su flota de vehículos ni su plantilla fueron nunca fue demasiado grandes. Por cuestiones de espacio en las oficinas efectuan eliminaciones periódicas de materiales contables y comerciales. La parte del fondo que podría tener algún valor cultural no llega al metro lineal.

 
Forma de ingreso:

Transferencia

 

Contenido y estructura

Alcance y contenido::

Con excepción de la documentación patrimonial, algunas fotografías y su libro de matrícula, el fondo apenas conserva materiales anteriores a los años 80. Su libro de actas más antiguo se remonta a 1961 .

 
Valoración, selección y eliminación:

Expurgan la documentación contable cada seis o siete años, en función de las necesidades de espacio en las oficinas.

 
Sistema de organización:

Los fondos están organizados con criterios de archivo de gestión, los fondos más antiguos se almacenan sin más en un armario de la sala de juntas. La oficina administrativa alberga los materiales activos y semiactivos y la documentación relacionada con la gestión de personal.

 

Acceso y utilización

Condiciones de acceso:

No consideran sus fondos de interés para la investigación.

 
Características físicas y requisitos técnicos:

El estado de conservación de la documentación es bueno.

 
Instrumentos de descripción:

Carecen de instrumentos de descripción.

 

Documentación asociada

Notas/Observaciones

Control de la descripción

Nota del archivero:

Ángel Argüelles Crespo

 
Fecha de descripción:

5 / 2002

 
 

Información sobre el documento

©2012, Gobierno del Principado de Asturias